Connect with us

Nacional

Si tienes esta moneda de 20 pesos, ¡no la gastes! podría valer mucho dinero 

Si eres amante de coleccionar monedas, o te has topado con esta peculiar edición, esto te interesa. 

Published

on

Moneda conmemorativa de 20 pesos

En México existen muchas ediciones  de monedas conmemorativas, desde los 5 pesos hasta los 20 pesos, mismos que se pueden encontrar a la venta en diferentes partes de internet, desde precios accesibles hasta cantidades inimaginables.

Tras una publicación en el famoso sitio de ventas, Mercado Libre, se viralizó el valor de la moneda conmemorativa de veinte pesos, con el diseño de la fundación de México Tenochtitlan. 

El sitio oficial del Banco de México da una descripción en la que se detalla que la moneda: ” Forma un reflejo de la catedral metropolitana y el templo mayor con la denominación de “$20”. El templo mayor como imagen latente y el microtexto “Fusión cultural”. Los años “2021” y “1521” a la derecha de la correspondiente denominación “$20”. La leyenda “500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan” y la ceca de la casa de moneda de México “M°” en el borde”. 

¿Dónde puedo vender mi moneda de 20 de Tenochtitlán?

Actualmente, plataformas en línea como MercadoLibre o Etsy te permiten vender monedas de colección y asignarles un valor de acuerdo con tu juicio personal. 

Para saber más al respecto puedes informarte en asociaciones numismáticas que te ayudarán a identificar detalles  de valor en  esta clase de monedas. 

¡PERO OJO!

Hay que ser muy cuidadosos, especialmente porque aunque vayas al banco y quieras cobrar esta cantidad, no te pagarán esta cifra, ya que se trata del valor que le dio una persona enfocada en el coleccionismo de estas piezas. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

EE.UU. REVOCA 13 RUTAS DE AEROLÍNEAS MEXICANAS HACIA SU TERRITORIO

Published

on

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revocó este 28 de octubre la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia ese país, como parte de un conflicto con el gobierno de México por presuntas violaciones al acuerdo bilateral de aviación de 2015.

Entre las rutas afectadas se encuentran vuelos de Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez hacia San Juan, Puerto Rico, y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston y McAllen, Texas. Volaris perdió la autorización para operar entre el Benito Juárez y Newark, Nueva Jersey, mientras que Viva Aerobus vio canceladas rutas propuestas desde el AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Además, el DOT suspendió los vuelos combinados de pasajeros y carga (belly cargo) de aerolíneas mexicanas entre el AIFA y Estados Unidos, y congeló el crecimiento de estos servicios desde el Aeropuerto Benito Juárez. También propuso prohibir el transporte de belly cargo en rutas de pasajeros entre el Benito Juárez y Estados Unidos, con aplicación en los próximos tres meses.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, señaló que la medida responde a incumplimientos de México desde 2022, como la cancelación de vuelos de aerolíneas estadounidenses y la reasignación obligatoria de operaciones de carga. “Hasta que México deje de jugar y honre sus compromisos, seguiremos haciéndolos responsables”, declaró.

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha rechazado sanciones previas por considerar que las políticas aeroportuarias son decisiones soberanas y parte de una estrategia para descongestionar el Aeropuerto Benito Juárez y fortalecer el AIFA.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Localizan con vida a bebé sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Durango confirmó que fue localizada con vida la bebé de un mes de nacida que había sido sustraída la tarde del jueves 23 de octubre del área de neonatos del Hospital Materno Infantil, lo que había activado la Alerta Amber 003/2025.

Según las autoridades, la desaparición ocurrió entre las 16:00 y 17:00 horas y fue detectada cuando el personal del hospital notó la ausencia de la menor, dando aviso inmediato a las autoridades.

La abuela de la niña, Teresa Rosales, informó que la bebé ya se encuentra con sus padres y bajo observación médica en una clínica local, donde especialistas valoran su estado de salud.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Banxico aclara: el billete de 2 mil pesos existe en proyecto, pero aún no circula

Published

on

El Banco de México (Banxico) confirmó que sí existe un diseño para un billete de 2,000 pesos, aunque todavía no está autorizado para su circulación.

De acuerdo con el organismo, la Junta de Gobierno ya aprobó los motivos temáticos y el diseño preliminar, pero su emisión dependerá de las necesidades económicas del país y de una decisión futura del propio Banxico.

El posible billete formaría parte de la familia G de billetes, que actualmente moderniza el papel moneda mexicano con mayores medidas de seguridad y mejor durabilidad.

El diseño propuesto incluye los retratos de Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso, y en el reverso el paisaje agavero de Tequila, Jalisco, junto con especies del ecosistema de selvas secas.

Por ahora, Banxico mantiene en circulación las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, mientras que el billete de 20 pesos dejará de imprimirse y será reemplazado por monedas.

En resumen, el billete de 2,000 pesos no está en circulación ni tiene fecha de emisión, aunque su diseño sí fue aprobado como parte de un proyecto futuro.

Continue Reading

Tendencias