De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana los homicidios dolosos tuvieron una disminución en enero de un 6.39%. Los datos señaló la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, se basan en un comparativo con los 2,599 homicidios del primer mes de 2023 e implican una subida mensual de 5.05% ante los 2,316 asesinatos de diciembre pasado.
En enero de este 2024 fuero 2 mil 433, esto significa un promedio de 78 asesinatos al día, por debajo de la media de 81 de 2023. La funcionaria federal argumentó que la cifra es 20.8% menor al máximo histórico de 3 mil 074 homicidios de julio de 2018.
La cifra que tiene una caída, a pesar de las masacres, asesinatos de candidatos y crímenes de odio contra la comunidad LGTBI.
La organización Data Cívica informó de cinco candidatos asesinados en enero y de 19 homicidios relacionados con la violencia político-electoral en general. Mientras que la comunidad LGBTI denunció el asesinato de al menos cinco personas trans en los primeros 15 días de enero.
Las autoridades indicaron que los seis estados que concentran casi la mitad de los homicidios, que en conjunto representaron mil 168 de estos crímenes, se trata de Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Michoacán y Jalisco
Bajaron feminicidios y delitos federales
Los datos proporcionados por la secretaria de Seguridad indican una reducción interanual de 0,45 % en los delitos del fuero federal en enero, cuando hubo 6.019. En los crímenes de delincuencia organizada, de 7,4 % en delitos fiscales, de 5,3 % en los crímenes relacionados con armas de fuego y explosivos, y de 1,3 % en el contrabando de personas.
Pero hubo incrementos del 10 % en delitos financieros y de 27,1 % en los cometidos por servidores públicos.
“En relación con la incidencia delictiva del fuero federal, tuvo una reducción de 33,6 % en comparación con diciembre de 2018 (cuando comenzó el Gobierno)”, apuntó Rodríguez.
Sobre delitos del fuero común, expuso decrementos interanuales de 16,7 % en robo a transporte público colectivo, de casi 14 % en hurtos en vivienda, de 9 % en robo a transporte público individual y de 8,3 % en robo a transeúnte.
Aunque hubo subidas de 2 % en robo de ganado y de 7,9 % en asaltos en transporte individual.
La reducción en feminicidios y asesinatos por razones de género, indica en el informe tuvo una reducción del 23.68%.
Esta cifra se difunde tras revelarse que los homicidios en México bajaron un 4,18 % en 2023 a 29.675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34 mil víctimas cada uno, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.