Connect with us

Nacional

En Quintana Roo el 57% de los peces contienen microplásticos: Estudio

Published

on

Una investigación científica en Puerto Morelos, Quintana Roo, revela que la presencia de microplásticos en peces de importancia comercial está relacionada con la movilidad de la especie y el método de captura utilizado por los pescadores ribereños.

Los peces con mayor cantidad de microplásticos son aquellos que habitan en áreas de distribución pequeña y son capturados con línea de mano (hilo de nylon, plomos y anzuelo) en aguas poco profundas cerca de la costa.

El muestreo incluyó 424 peces de 29 especies y nueve familias, donde se encontraron mil 69 partículas microplásticas. Los materiales más abundantes fueron polímeros sintéticos como poliéster, acetato de etilvinilo, nylon, poliestireno, polipropileno y poliacrilato.

El 57% de los peces examinados tenían microplásticos en su tracto digestivo, con una carga promedio de 2.5 piezas por pez.

Las comunidades de pescadores ribereños son las más expuestas a la contaminación, ya que los peces con más microplásticos son de baja talla y se consumen localmente debido a su menor precio en el mercado.

El estudio destaca que aproximadamente el 70% de la comunidad pesquera artesanal en México enfrenta inseguridad alimentaria y bajos niveles de vida debido a bajos ingresos y salarios promedio.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Simulacro Nacional 2025: Alerta Sísmica sonará solo en 11 estados del país

Published

on

Este martes 29 de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025 en punto de las 11:30 horas. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el ejercicio estará basado en un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en las costas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.

Como parte del simulacro, la Alerta Sísmica se activará únicamente en once entidades del país: Ciudad de México, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

Durante el ejercicio, los usuarios de telefonía celular en la Ciudad de México recibirán un mensaje SMS con el siguiente texto: “ESTE ES UN SIMULACRO – Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs – ESTE ES UN SIMULACRO”. Los teléfonos móviles emitirán una alerta sonora y vibrarán durante aproximadamente ocho segundos.

La CNPC informó que, además de activar el sistema de altavoces en algunas zonas, se pondrá a prueba nuevamente el sistema de alertamiento a través de redes móviles, como parte de los esfuerzos para fortalecer la cultura de la prevención ante desastres naturales.

Para más información sobre los protocolos de actuación en simulacros sísmicos, se puede consultar el sitio oficial de Protección Civil.

Continue Reading

Morelos

Sheinbaum anuncia investigación profunda por muerte de Erick en campamento de academia militarizada

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se ha iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Erick Leonardo, un menor de 13 años de edad, durante un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en Cuautla, Morelos.

Durante su conferencia de prensa de este lunes 28 de abril, Sheinbaum aseguró que las autoridades realizarán una investigación exhaustiva sobre los hechos. “Se va a hacer una investigación profunda. Primero, investigar qué fue lo que pasó y también regular una situación así, porque no puede haber violencia contra las niñas y los niños”, declaró la mandataria.

La presidenta explicó que las indagatorias están siendo conducidas por las autoridades estatales, aunque el gobierno federal también da seguimiento al caso. Además, destacó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá participar en las investigaciones para determinar las condiciones en que operaba la academia y las responsabilidades correspondientes.

El caso de Erick ha generado conmoción luego de que su madre, Erika Lucía Torbellín, denunciara que su hijo, a quien entregó en perfectas condiciones de salud el pasado 23 de abril, murió bajo circunstancias sospechosas. De acuerdo con su testimonio, testigos señalaron presuntos actos de maltrato durante el campamento

Continue Reading

Nacional

Morelos impulsa la creación de Consejos de Paz y Justicia Cívica para fortalecer la seguridad

Published

on

La Secretaría de Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Asuntos Religiosos, llevó a cabo el curso de inducción “Consejos de Paz”, como parte de la Estrategia Nacional de “Consejos de Paz y Justicia Cívica”, con el objetivo de involucrar a diversos sectores sociales en las acciones de construcción de paz y seguridad.

Marisol Rovira Castillo, directora general de Asuntos Religiosos, destacó que los Consejos de Paz serán una acción complementaria para atender las causas de la violencia y contribuir a la recuperación de la tranquilidad en la entidad, en cumplimiento de las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia.

La estrategia nacional contempla la creación de 32 consejos estatales y 235 municipales, mediante la colaboración entre autoridades de los tres niveles de gobierno y actores locales. En Morelos, se proyecta instalar los Consejos de Paz en municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Yautepec, Xochitepec, Ayala, Tepoztlán, Jojutla, Yecapixtla, Tepalcingo y Coatetelco.

La capacitación fue impartida por personal de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación, y estuvo dirigida a funcionarios de la Secretaría de Gobierno de Morelos y enlaces municipales.

Continue Reading

Tendencias