Hoy, 23 de marzo, marca el 30 aniversario de uno de los eventos políticos más impactantes en la historia reciente de México: el asesinato de Luis Donaldo Colosio.
A pesar de casi tres décadas transcurridas desde aquel fatídico día, las preguntas sobre quién lo mató y por qué aún resuenan sin respuesta definitiva.
Luis Donaldo Colosio, reconocido político y economista mexicano, fue brutalmente asesinado el 23 de marzo de 1994 durante un mitin en Tijuana, Baja California. Mientras se dirigía a su camioneta después de pronunciar un discurso ante miles de personas, un individuo se acercó y le disparó, dejándolo gravemente herido. Colosio fue trasladado al Hospital General de Tijuana, donde fue declarado muerto horas más tarde.
El presunto autor de los disparos, Mario Aburto Martínez, fue detenido en el lugar por testigos y entregado a las autoridades.
Sin embargo, a pesar de la rápida captura de Aburto, el caso ha sido envuelto en un velo de misterio y controversia desde entonces.
Aunque la versión oficial apunta únicamente a la participación de Aburto en el homicidio, numerosas teorías de conspiración han surgido a lo largo de los años, señalando la posible complicidad de otras personas o entidades en el crimen.
Luis Donaldo Colosio, nacido el 10 de febrero de 1950 en Magdalena de Kino, Sonora, tuvo una destacada carrera política como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocupando cargos como diputado, senador, presidente del partido y titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Su candidatura a la presidencia de México representaba la esperanza de un cambio y una renovación política en el país.
El misterio que rodea su asesinato sigue siendo un misterio en la historia de México.