Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Elecciones 2024

Participación en las elecciones de este domingo se estimo entre el 60 y 61.5%

Published

on

Los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) señalan que la participación ciudadana estimada en México es del 60 y 61.5% en base a la lista nominal.

Puntualizo que el conteo rápido es una muestra estadística representativa de las casillas instaladas en todo el país y ha sido realizado por un Comité Técnico Asesor integrado por personas científicas expertas que han puesto su prestigio y conocimiento al servicio de la democracia.

El Conteo Rápido Presidencial, explicó, se realizó en cinco mil 651 casillas que representan

un 74.3 % de la muestra total. En nivel de confianza es de aproximadamente el 95 %. 

De acuerdo con la información que entregó el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA), la votación de las candidatas y el candidato presidencial quedó de la siguiente manera.

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario

Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), obtuvo una votación que se ubica entre el 26.6 y el 28.6 %.

Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada

por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo una votación que se ubica entre el 58.3 y el 60.7 %.

Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, obtuvo una votación que se ubica entre el 9.9 y el 10.8 %.

Mientras que los datos de votación por cada partido político para el Senado de la República, las estimaciones conforme al orden del registro de cada fuerza política son las siguientes:

• PAN: entre 15.8 y 17.9 %, lo que representa entre 19 y 22 senadurías.

• PRI: entre 10.7 y 12.3 %, lo que representa entre 15 y 18 senadurías.

• PRD: entre 2.0 y 2.7 %, lo que representa entre cero y tres senadurías.

• PVEM: entre 8.6 y 9.8 %, lo que representa entre 10 y 15 senadurías.

• PT: entre 5.3 y 6.5 %, lo que representa entre nueve y 13 senadurías.

• MC: entre 10.9 y 12.0 %, lo que representa entre cuatro y ocho senadurías.

• Morena: entre 41.9 y 44.0 %, lo que representa entre 57 y 60 senadurías.

Para la elección de la Cámara de Diputados, el conteo se realizó en tres mil 107 casillas, que representan un 67.3 % de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95%.

En cuanto a los rangos de votación obtenida por partido político, las estimaciones conforme al orden del registro de cada fuerza política son las siguientes:

• PAN: entre 17.3 y 18.7 % de la votación, lo que representa entre 64 y 80 Diputaciones.

• PRI: entre 11.1 y 11.9 % de la votación, lo que representa entre 30 y 41 diputaciones.

• PRD: entre 2.4 y 3.1 % de la votación, lo que representa entre cero y ocho diputaciones.

• PVEM: entre 8.1 y 9.1 % de la votación, lo que representa entre 67 y 77 diputaciones.

• PT: entre 5.3 y 6.1 % de la votación, lo que representa entre 46 y 52 diputaciones.

• MC: entre 11.1 y 12.0 % de la votación, lo que representa entre 23 y 32 diputaciones.

• Morena: entre 41.2 y 42.8 % de la votación, lo que representa entre 233 y 251 diputaciones.

• Candidaturas independientes: entre 0.0 y 0.9 %, es decir, entre cero y dos diputaciones.

Será este miércoles 05 de junio cuando se tenga una proyección más robusta de la elección. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Elecciones 2024

Jojutla celebra la “Noche de las Estrellas 2024” 

Published

on

Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia, Jojutla fue sede de la “Noche de las Estrellas 2024”, evento que reunió a cientos de personas en la unidad deportiva La Perseverancia para observar la luna y las estrellas mediante telescopios. Organizado por la SDEyT, el CCYTEM y el CeMoCC, la jornada incluyó talleres, charlas y actividades de divulgación científica.

El evento destacó la conmemoración de los 90 años del fallecimiento de Marie Curie, símbolo de la participación de las mujeres en la ciencia. Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del CCYTEM, inauguró el programa “Ciencia para todos”, que busca acercar el conocimiento a las comunidades de Morelos.

Con más de 40 actividades, como visitas al planetario y demostraciones de meteoritos, la “Noche de las Estrellas” tuvo un concurso de trajes espaciales para niños, promoviendo la creatividad y el uso de materiales reciclados.

Continue Reading

Comunica + Elecciones 2024

Morelos, Cdmx y Edomex unen Fuerzas contra la Tala Clandestina

Published

on

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha establecido una alianza estratégica con sus homólogas de la Ciudad de México y el Estado de México, Clara Brugada Molina y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, con el objetivo de combatir la tala clandestina y proteger las áreas naturales. La colaboración cuenta con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y otras autoridades federales.

El anuncio se llevó a cabo en la Compañía de la Guardia Nacional “Llanito Largo” en Tlalpan, Ciudad de México, donde González Saravia destacó el inicio de un “trabajo colaborativo e histórico por el cuidado de los bosques y elementos de la tierra”. La estrategia, denominada “3 estados”, busca frenar la tala ilegal mediante una acción integral y sistémica, y fortalecer la conservación del bosque que comparten Morelos, Estado de México y la Ciudad de México, considerado un área crucial para la recarga de agua.

Durante el evento, las mandatarias reafirmaron su compromiso de establecer una agenda metropolitana en materia de medio ambiente y seguridad. González Saravia subrayó la necesidad de proteger este espacio natural y anunció la firma de un convenio metropolitano, que busca garantizar la defensa del bosque a través de la coordinación entre las tres entidades y el uso de labores de inteligencia con el apoyo de Sedena, la Guardia Nacional y las fiscalías estatales.

Por su parte, Clara Brugada y Delfina Gómez coincidieron en la importancia de reforzar la gobernanza metropolitana para afrontar los desafíos ambientales. Las gobernadoras acordaron que la próxima reunión se celebrará en el estado de Morelos, con el fin de dar seguimiento a esta agenda común.

Finalmente, Margarita González Saravia reiteró su compromiso con el respeto a los pueblos, la protección de la tierra y el desarrollo de prácticas comunitarias sostenibles, anticipando la implementación de acciones relevantes que integrarán a la población en el cuidado del entorno.

Continue Reading

Comunica + Elecciones 2024

OMS advierte riesgo elevado de brotes epidémicos en el Líbano por crisis sanitaria

Published

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el alto riesgo de brotes epidémicos en el Líbano, especialmente entre desplazados internos y la población en general, debido al limitado acceso a servicios sanitarios.

Enfermedades como la diarrea aguda, hepatitis A y otras prevenibles mediante vacunas son las principales preocupaciones.

El sistema de salud libanés, debilitado por la falta de personal y suministros, enfrenta dificultades para brindar atención de emergencia. Además, Líbano alberga a 1.5 millones de refugiados sirios, lo que agrava la situación.

Continue Reading

Tendencias