Connect with us

Salud

Invitan a madres a ser donadoras de leche

Published

on

El Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” invita a madres en etapa de lactancia a ser donadoras altruistas de leche materna.

El hospital cuenta con un lactario especializado para la extracción y donación de leche materna.

Las donaciones benefician principalmente a recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), especialmente aquellos con bajo peso o nacidos antes de las 40 semanas de embarazo, y a bebés de madres que no pueden amamantarlos directamente.

Pueden ser donadoras las mujeres en etapa de lactancia, excepto aquellas que padezcan ciertas enfermedades, hayan recibido transfusión sanguínea en los últimos años, o consuman sustancias nocivas, alcohol o tabaco.

Desde 2019, la unidad ha promediado 35 mil mililitros de leche materna donada por año.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

42 casos de tos ferina en Morelos: SSM

Published

on

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado urgente a la población para no confundir la tos ferina con un resfriado común, ya que en sus primeras fases presenta síntomas similares, pero puede derivar en complicaciones graves.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera de SSM, explicó que esta enfermedad bacteriana comienza con moqueo o tos leve, pero evoluciona rápidamente hacia una tos intensa y persistente, especialmente peligrosa para niñas y niños menores de cinco años.

Según datos de la semana epidemiológica 29, se han registrado 42 casos positivos de tos ferina en el estado y ningún deceso hasta el momento.

La autoridad sanitaria recordó que la vacunación oportuna es clave para prevenir contagios, e invitó a padres y tutores a revisar el esquema de vacunación de las y los menores en su centro de salud más cercano.

Continue Reading

Nacional

Carlota, orgullo morelense y primera embajadora internacional de Shriners en México

Published

on


Nacida en Cuernavaca, Morelos, y tres meses y medio antes de lo esperado, Carlota inició su vida enfrentando grandes retos. Fue diagnosticada con parálisis cerebral infantil con hemiparesia espástica, una condición que afecta la movilidad de un lado del cuerpo. Los médicos no daban muchas esperanzas, pero su historia daría un giro inesperado.


El destino llevó a su familia al Hospital Shriners Children’s México, una institución que brinda atención médica pediátrica altamente especializada sin costo alguno. Ahí, Carlota recibió cirugías correctivas, terapias intensivas y, sobre todo, un acompañamiento humano que transformó su vida.


A pesar de múltiples intervenciones quirúrgicas, para corregir una diferencia de casi 12 centímetros en la longitud de sus piernas, Carlota nunca se rindió.

A los 14 años descubrió la natación, y ese encuentro con el deporte marcaría una nueva etapa en su vida.


Hoy, a sus 18 años, es medallista y una de las mejores nadadoras paralímpicas del continente, rankeada como la número 3 de América en su categoría (S6) y la número 9 a nivel mundial.

Carlota también se desempeña como estudiante de psicología y se prepara para cumplir un nuevo sueño: representar a México en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.


Ella se ha convertido en la primera Embajadora Internacional del Paciente de Shriners Children’s México, un reconocimiento que la impulsa a seguir inspirando a más niñas, niños y familias.


Shriners Children’s México atiende a niños y niñas con condiciones ortopédicas complejas sin costo para sus familias. Carlota es prueba viva de que cuando hay esperanza y atención integral, los límites desaparecen. Para agendar una cita puedes llamar  SIN COSTO al 800 465 2726

Continue Reading

Comunica + Noticias

Alertan por aumento de casos de dengue en Morelos; piden reforzar medidas preventivas

Published

on

Ante el incremento de contagios, autoridades de salud en Morelos hicieron un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención contra el dengue, enfermedad que puede poner en riesgo la vida si no se detecta y atiende a tiempo.

De acuerdo con Servicios de Salud de Morelos (SSM), al corte de la semana epidemiológica 29 se han confirmado 79 casos de dengue y dos defunciones en la entidad. Los municipios con mayor número de casos son Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla y Cuernavaca.

Eduardo Sesma Medrano, encargado del Departamento de Epidemiología, explicó que el dengue puede confundirse fácilmente con otras enfermedades, ya que inicia con fiebre alta (más de 39 °C), dolor muscular, de cabeza y articulaciones. Sin embargo, la fase crítica puede presentarse tras una aparente mejoría, por lo que llamó a estar atentos a síntomas de alarma como dolor abdominal, vómito persistente o dificultad para respirar.

“El dengue es potencialmente mortal si no se detecta a tiempo. Ante cualquier síntoma, es fundamental acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse”, advirtió.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de eliminar criaderos de mosquitos dentro y fuera de casa, mantener patios limpios, tapar o voltear recipientes con agua, y usar ropa de manga larga o repelente, sobre todo en zonas con mayor incidencia.

Continue Reading

Tendencias