Connect with us

Internacional

Video: Nicolás Maduro exige respeto a la decisión de los Venezolanos

Published

on

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela desde 2013, fue proclamado este domingo como mandatario reelecto tras unas elecciones en las que compitió contra nueve contendientes, incluyendo al representante de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia.

Maduro pidió respeto a la voluntad popular y afirmó que defenderá la Constitución, los poderes públicos y la soberanía de Venezuela.

Prometió trabajar durante su nuevo mandato para llevar a cabo los cambios necesarios en el país y recuperar los derechos afectados por las sanciones económicas impuestas por varios países en los últimos años.

En su discurso, aseguró que su reelección representa un triunfo para la paz, la estabilidad y las ideas de igualdad.

Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro fue reelegido con el 51.2% de los votos (5,150,092 apoyos), mientras que González Urrutia obtuvo el 44.2% de los sufragios.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump impone aranceles del 50% a algunos productos de cobre

Published

on

La Proclamación impone aranceles universales de 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre  y productos derivados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso 50% de aranceles a algunos productos de cobre, informó este miércoles la Casa Blanca.

Detalló que “la Proclamación impone aranceles universales de 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre (como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos de cobre) y productos derivados con uso intensivo de cobre (como accesorios para tuberías, cables, conectores y componentes eléctricos), a partir del 1 de agosto”.

Además, la “proclamación ordena al secretario de Comercio”, Howard Lutnick, establecer un proceso de “inclusión” de productos para agregar los productos derivados del cobre a estos aranceles”.

Añadió que autoriza a Lutnick “a tomar medidas bajo la Ley de Producción de Defensa para apoyar a la industria nacional del cobre, incluyendo: exigir que el 25% de la chatarra de cobre de alta calidad producida en Estados Unidos se venda en el país. Esto mejorará el acceso a esta importante materia prima para los fabricantes y refinadores secundarios nacionales”, reportaron medios estadounidenses.

“También recomendó que se estableciera un requisito de licencia de exportación para chatarra de cobre de alta calidad a fin de garantizar un suministro interno adecuado”, señaló.

Continue Reading

Internacional

México insiste a EE.UU. en transparentar detención del ‘Mayo’ Zambada

Published

on

A casi un año de la detención de Ismael “Mayo” Zambada en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Gobierno federal seguirá insistiendo a las autoridades estadounidenses para que proporcionen información oficial sobre el caso.

Durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la confianza mutua es fundamental en temas de seguridad entre ambas naciones, y sostuvo que se requiere mayor transparencia por parte del país vecino.

“Seguimos insistiendo, obviamente depende del Gobierno de EE.UU. dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, declaró.

El líder del Cártel de Sinaloa fue detenido el 25 de julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López —hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán— tras aterrizar en un aeropuerto de Nuevo México. De acuerdo con versiones, Zambada habría sido llevado por la fuerza a Estados Unidos por el propio Guzmán López.

Desde el momento de la detención, el entonces gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, solicitó sin éxito detalles sobre la operación. Actualmente, Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico en EE.UU., y su caso es considerado de “gran complejidad” por el juez Brian Cogan, el mismo que condenó al Chapo Guzmán.

En abril de este año trascendió que la Fiscalía estadounidense negocia un acuerdo de culpabilidad con los abogados del capo. Además, Zambada García entregó una carta al Consulado de México en Nueva York en la que solicita la intervención del Gobierno mexicano y su repatriación, argumentando que su caso podría afectar la relación bilateral.

El Gobierno mexicano mantiene su postura de exigir respeto a la soberanía y acceso a información clave en materia de cooperación internacional en seguridad.

Continue Reading

Internacional

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López para septiembre

Published

on

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, fue pospuesta por segunda ocasión, ahora para el próximo 15 de septiembre, según informó la Corte del Distrito Norte de Illinois. Originalmente programada para el 2 de junio, la sesión ya había sido reprogramada al 15 de julio.

El abogado defensor, Jeffrey Litchman, indicó que su cliente se encuentra en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad por los delitos que se le imputan: tráfico de drogas, delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

Joaquín Guzmán López fue detenido en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, en compañía de Ismael “El Mayo” Zambada, quien asegura haber sido secuestrado por Guzmán para entregarlo a las autoridades estadounidenses. Ambos forman parte de facciones opuestas del Cártel de Sinaloa.

Tras la detención de Guzmán López, se intensificó el conflicto interno entre los grupos conocidos como “Los Chapitos” y “Los Mayitos”. De los hijos de Guzmán Loera, Iván Archivaldo Guzmán es el único que permanece en libertad.

La próxima audiencia se realizará ante el mismo tribunal federal, donde se espera que se defina si habrá o no un acuerdo de culpabilidad entre las partes.

Continue Reading

Tendencias