Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

La carta de “El Mayo” desde prisión

La carta que salió a la luz pública este sábado, difundida por el abogado de Ismael Mayo Zambada

Published

on

La carta de Ismael el “Mayo” Zambada difundida a través de su abogado, a puesto a temblar a muchos, en el documento narra lo que habría sucedido el pasado 25 de julio, confirmó entre otras cosas, lo que ya se sabe, que “no se entrego”.

Señala que Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, le pidió le ayudara a resolver unos problemas entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen, ex diputado federal, ex alcalde de Culiacán y rector de la Universidad.

Ese día llegó a las 11:00 horas a la reunión en donde había un fuerte dispositivo, hombres con uniforme militar que supuso era seguridad del hijo del Chapo, él dice, iba con 4 hombres, dos quedaron en el perímetro y dos más entraron, al llegar vio a su amigo Héctor Melesio Cuen y lo saludó.

Joaquín Guzmán le hizo un gesto de que lo siguiera y accedió, fue en ese momento en el que lo emboscaron, lo ataron de pies y manos le cubrieron la cabeza y lo obligaron a subir a una camioneta, lo llevaron a una pista y en una aeronave lo llevaron a Texas.

Narra que es falso que al político Héctor Melesio Cuen lo hayan matado esa noche en un robo de su camioneta, aseguro que él era su amigo y lo conocía desde hace mucho tiempo y lamento su muerte. Revelo que a sus dos de sus escoltas, los que si entraron, nadie los ha vuelto a ver desde ese día.

Hizo un llamado al gobierno de México y Estados Unidos a proporcionar la verdad sobre su secuestro y aclarar que paso con esas 3 personas.

Para finalizar la carta, hizo un llamado a los sinaloenses a la mesura y a mantener la paz. Dice en la carta; nada se resuelve con violencia

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Gobierno estatal y Fiscalía General inauguran Unidad de Atención Temprana con enfoque humano en Cuernavaca

Published

on

Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana en materia de procuración de justicia, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el fiscal general del Estado, Edgar Maldonado, inauguraron este miércoles la nueva Unidad de Atención Temprana (UAT), ubicada en la colonia Bellavista de Cuernavaca.

La nueva unidad está diseñada para ofrecer servicios con mayor eficiencia y sensibilidad, con capacidad para atender hasta 10 mil personas al año y gestionar más de tres mil actas especiales o de extravío. En las instalaciones colaborarán agentes del Ministerio Público, auxiliares y personal del Centro de Justicia Alternativa (CJA), para impulsar mecanismos de conciliación y mediación en conflictos penales.

Durante el acto protocolario, también se firmó un convenio de colaboración entre el Poder Ejecutivo y la Fiscalía General del Estado (FGE), con el fin de fortalecer la coordinación institucional, promover la prevención del delito, el intercambio de conocimientos y la profesionalización de ambas instancias.

El acuerdo contempla, entre otros puntos, el uso compartido de las antenas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por parte de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), que desde hace siete años carece de radios de comunicación propios, situación que representaba un riesgo para su personal durante operativos.

Por su parte, el fiscal general destacó que la apertura de esta unidad marca el inicio de una nueva etapa en la gestión de la FGE. “Hoy damos un paso importante hacia una atención más cercana a la ciudadanía, centrando nuestros esfuerzos en las víctimas y garantizando un trato digno”, afirmó.

El evento contó con la asistencia de funcionarios del gabinete estatal, personal de la FGE, legisladores, representantes municipales, integrantes de asociaciones de abogados y organismos defensores de derechos humanos.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Sin Papa en la primera jornada del cónclave; habrá nueva votación este jueves

Published

on

Este miércoles concluyó sin resultados el primer día del cónclave para elegir al nuevo Papa. A las 21:00 horas (tiempo de Roma), el humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que no se alcanzó un acuerdo entre los cardenales.

La fumata negra se produjo aproximadamente tres horas después de que los 133 cardenales electores ingresaran a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso que determinará al sucesor de San Pedro, el Papa número 267 de la historia de la Iglesia católica.

El cónclave continuará este jueves a partir de las 10:30 horas (tiempo de Roma), lo que equivale a las 02:30 horas en México. De acuerdo con el procedimiento establecido, a partir del segundo día pueden realizarse hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde.

En caso de que no se logre una elección en cinco días consecutivos, el cónclave contempla un periodo de pausa y reflexión, antes de reanudar el proceso bajo otras disposiciones.

La expectativa crece dentro y fuera del Vaticano, mientras el mundo permanece atento al momento en que el humo blanco anuncie la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Avanza el canje de placas en Morelos con amplia participación ciudadana

Published

on

Con buena respuesta por parte de automovilistas, el Gobierno del Estado de Morelos puso en marcha la entrega de 48 mil placas vehiculares pendientes como parte del programa de canje implementado por la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT). El objetivo es completar esta primera etapa el próximo 21 de mayo.

Para facilitar el procedimiento, se habilitaron 20 carriles en el Recinto Ferial de Acapantzingo, en Cuernavaca, donde el personal atiende de lunes a domingo en un horario de 08:30 a 17:30 horas. La cita debe agendarse previamente en el sitio web https://citas.morelos.gob.mx, lo que permite asignar un carril específico a cada usuario.

Jorge Alberto Barrera Toledo, titular de la CGMyT, señaló que el dispositivo fue bien recibido por la ciudadanía. “Estamos muy contentos porque la población respondió a la convocatoria que se emitió el pasado lunes, y hoy nos encontramos en este proceso de entrega, atendiendo con mucho gusto”, declaró.

Para recoger las nuevas placas es indispensable presentar la placa virtual, una identificación oficial y el comprobante de pago del refrendo 2025. Si acude un tercero, debe presentar una carta poder firmada por el propietario del vehículo.

El operativo también ofrece servicio los fines de semana para evitar rezagos y brindar mayor comodidad a las y los contribuyentes.

Continue Reading

Tendencias