Una parte del gabinete de la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, fueron presentados este miércoles en una conferencia matutina. 4 mujeres y un hombre, llama la atención dos nuevas secretarías
La secretaría de Bienestar, al frente de Silvia Salazar Hernández, normalista, fue la primera mujer presidenta municipal de Jiutepec del 2013 al 2015 en aquel momento por el PRD, tiene una maestría en liderazgo y dirección de centros educativos.
De los nombramientos más jóvenes que se darán en esta administración y con una nueva secretaría, es el de Clarisa Gómez Manrique, quien estará al frente de la Secretaría de la Mujer, es licenciada en seguridad ciudadana, con estudios en violencia contra las mujeres, creo la secretaría de la mujer dentro de la Federación de Estudiantes de la UAEM.
Karla Aline Herrera Alonso, será la nueva secretaría de educación, es doctora en Derecho, en la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue directora del Colegio de Bachilleres, honoris causa por la academia Mundial de Educación.
En la secretaría de Cultura, que durante esta administración se separará de la Secretaría de Turismo, estará a cargo de Monserrat Orellana Colmenares, quien es licenciada en Letras Hispánicas y docente de secundaria.
La Secretaría de Salud quedará a cargo de Mario Ocampo Ocampo, ex alcalde de Puente de Ixtla por Morena del 2018 al 2021, con una experiencia de 16 años en el sector salud, un médico de hospitales comunitarios.
Los próximos nombramientos se darán el 21 de agosto gabinete económico, 28 de agosto, desarrollo sustentable, infraestructura e innovación, 4 de septiembre gabinete administrativo, 11 de septiembre gabinete de gobierno y 25 de septiembre gabinete de seguridad.
Con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, la Secretaría de Educación de Morelos llevó a cabo el Primer Encuentro con Autoridades Educativas Municipales 2025 en el Centro Cultural Teopanzolco. Durante la jornada, se plantearon estrategias para mejorar la calidad educativa y promover acciones preventivas en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Karla Aline Herrera Alonso, titular de la Secretaría de Educación, destacó la importancia de este encuentro como un espacio para fortalecer la coordinación institucional y avanzar hacia una educación más inclusiva, humanista y democrática en la entidad.
“La educación es el principal instrumento para transformar y prevenir. Trabajar en unidad es clave para superar los desafíos actuales y convertir a Morelos en un referente nacional en materia educativa”, señaló Herrera Alonso.
Estrategias clave para el desarrollo educativo y la prevención
Durante el evento, se presentaron dos campañas nacionales impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP):
• Vida Saludable, enfocada en promover hábitos alimenticios y estilos de vida sanos entre la comunidad escolar.
• El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz, una estrategia de prevención contra el consumo de drogas dirigida a estudiantes de todos los niveles.
Ambas campañas buscan involucrar a las autoridades municipales para fortalecer su difusión y garantizar su impacto en cada comunidad.
Manuel Valentín Juárez Policarpo, director general de Atención a Municipios, destacó el papel clave de las autoridades locales en este proceso: “Ustedes son el primer contacto con la comunidad. Trabajando juntos, podemos lograr grandes avances para las escuelas de Morelos”.
Por su parte, Bernardo Pastrana Gómez, representante del Instituto de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), subrayó la relevancia de estos encuentros para promover el diálogo y la colaboración interinstitucional, lo que permitirá consolidar proyectos a largo plazo en beneficio de las y los estudiantes.
Entre danzas, color y tradición, la comunidad indígena de Tetelcingo inauguró el Carnaval 2025, reafirmando su identidad cultural y consolidándose como una de las celebraciones más emblemáticas del estado de Morelos.
La festividad, organizada en conjunto por el Comité de Comparsas Unidas y autoridades de los tres niveles de gobierno, destacó por su ambiente familiar y seguro, atrayendo a visitantes locales y turistas interesados en las raíces culturales de la región.
Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, subrayó la importancia del carnaval para el desarrollo turístico del estado. “Esta celebración es clave para el fortalecimiento de la identidad cultural y la promoción del turismo familiar. La gobernadora Margarita González Saravia está comprometida a seguir apoyando este tipo de eventos que reflejan el alma de Morelos”, aseguró.
También reconoció el esfuerzo de las comparsas locales y la comunidad para preservar sus tradiciones, lo que convierte al Carnaval de Tetelcingo en una experiencia única en el estado.
Durante la ceremonia de apertura, Araceli Xixitla Zapotitla, regidora del municipio de Cuautla, agradeció a las autoridades y a la comunidad por su colaboración en la organización del evento. “El éxito del Carnaval es fruto del esfuerzo conjunto entre la comunidad y el gobierno. Es un orgullo ver cómo nuestras tradiciones siguen vivas”, comentó.
Las oficinas centrales de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, ubicadas en el Corporativo Arcos Cristal, operan con normalidad y brindan atención al público en horario regular, informó el titular de la dependencia, Jorge Alberto Barrera Toledo.
El funcionario destacó que se trabaja intensamente para que en los próximos días se reactive el servicio en los módulos regionales, garantizando una atención integral a las y los usuarios de toda la entidad.
Además, Barrera Toledo adelantó que la dependencia se encuentra en proceso de modernización de diversos trámites, con el objetivo de optimizar los servicios y agilizar las gestiones. “Esta transformación, que se anunciará próximamente, permitirá brindar una atención más eficiente y cómoda para la ciudadanía”, afirmó.
El coordinador subrayó el compromiso de Movilidad y Transporte de ofrecer procesos administrativos más accesibles y de calidad, reiterando la invitación a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad