Connect with us

Entretenimiento

¡Espectacular Alineación de Planetas en el Cielo Mexicano! 🌌✨

Published

on

Los astrónomos han sugerido que estas alineaciones pueden haber influido en nuestra historia, ¡incluso se ha propuesto que la famosa Estrella de Belén fue el resultado de una alineación similar!

¡Atención, amantes de la astronomía! Un evento celestial espectacular está a la vuelta de la esquina, y no querrás perdértelo. Seis planetas se alinearán en un fenómeno astronómico que no volverás a ver en al menos 10 años. ¡Prepárate para levantar la vista al cielo y ser testigo de una experiencia única!

En esta noche mágica, podrás observar Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno agrupados en perfecta formación, adornando nuestro firmamento. Este impresionante evento será visible desde casi cualquier punto en México, brindando una oportunidad perfecta para disfrutar de la maravilla del universo.

El astrónomo Telmo Fernández, director del Planetario de Madrid, nos recuerda que los planetas tienen un brillo constante, a diferencia de las estrellas que parpadean. Así que, si notas luces brillantes sin el característico “parpadeo”, ¡sabrás que estás viendo uno de nuestros planetas vecinos!

Estos fenómenos astronómicos son verdaderamente inusuales; de hecho, la última vez que se alinearon tantos planetas fue hace muchos años. Los astrónomos han sugerido que estas alineaciones pueden haber influido en nuestra historia, ¡incluso se ha propuesto que la famosa Estrella de Belén fue el resultado de una alineación similar!

Así que, marca tu calendario y asegúrate de reunir a tus amigos o familiares para disfrutar de una noche estrellada que te dejará sin aliento el 28 de agosto de 2024. Los cielos de México te están esperando. ¡No te lo pierdas! 🌠🔭

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Inicia el Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca

Published

on

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron el inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, raíz, memoria viva, flor eterna en el Centro Histórico de Cuernavaca. Miles de familias participaron en las actividades de apertura entre música, danza y comparsas alusivas al Día de Muertos.

González Saravia destacó que el festival fortalece la identidad cultural y la unión de la sociedad morelense. Agradeció al gobierno de Tlaxcala la donación de un arco decorativo, una catrina monumental y tapetes artesanales elaborados en Huamantla.

El Festival Miquixtli 2025 se llevará a cabo en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco hasta el 2 de noviembre, con actividades artísticas, talleres, exposiciones y gastronomía tradicional. La cartelera completa está disponible en las redes oficiales del Gobierno de Morelos y la Secretaría de Cultura.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Invita Gobierno de Morelos a disfrutar el Festival Miquixtli 2025

Published

on

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, invita a las familias a participar en el desfile inaugural del Festival Miquixtli 2025, que se realizará el jueves 30 de octubre a las 17:00 horas. El recorrido partirá desde la Glorieta del Niño Artillero y concluirá en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, en el Centro de Cuernavaca.

La nueva ruta avanzará por avenida Morelos hasta el Centro Cultural Jardín Borda, continuará por la calle Miguel Hidalgo, frente a la Catedral, y finalizará frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos Palacio de Cortés, donde se llevará a cabo un programa musical.

En su edición 32, el Festival Miquixtli rendirá homenaje a las mujeres que han contribuido a la historia, la cultura y la vida social del estado. Se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre con Tlaxcala como estado invitado y actividades en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Tetelcingo celebra la magia y tradición de la Fiesta de la Cosecha

Published

on

El Gobierno de Morelos acompañó la tradicional Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, una celebración que refleja la identidad, la fe y la unión del pueblo indígena del municipio de Cuautla.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta festividad con más de un siglo de historia representa la gratitud y la conexión con la tierra, además de fortalecer el sentido de comunidad.

El funcionario reiteró el compromiso del gobierno que encabeza Margarita González Saravia para impulsar un modelo de turismo con identidad, que respete las tradiciones y genere bienestar social.

Continue Reading

Tendencias