Connect with us

Comunica + Noticias

Tribunal Superior de Justicia de Morelos manifiestan apoyo a la defensa del Poder Judicial

Published

on

Magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, en ejercicio de sus facultades, manifiestan su total apoyo al Poder Judicial en defensa de su integridad y autonomía.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa, emitió un comunicado en el que se expresa la postura del pleno del tribunal respecto a la reciente propuesta de reforma judicial. En su declaración, Gamboa subrayó que los magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, en ejercicio de sus facultades, manifiestan su total apoyo al Poder Judicial en defensa de su integridad y autonomía.

El comunicado destaca que la misión de los tribunales es proteger los derechos de la ciudadanía y que estos no deben estar sujetos a las agendas de quienes buscan el poder. Se enfatiza la importancia de la carrera judicial, la preparación y la experiencia como fundamentales para garantizar que los puestos más altos del sistema de justicia sean ocupados con base en conocimiento y desempeño, y no por intereses políticos.

“La propuesta de elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular es vista como una amenaza a la autonomía, imparcialidad e independencia del Poder Judicial, elementos esenciales para una justicia pronta y libre de influencias políticas. Además, la reforma afectaría los derechos laborales de quienes integran el Poder Judicial, poniendo en riesgo la carrera judicial, un sistema que asegura que los jueces lleguen a sus cargos por mérito y preparación.”

Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia de Morelos reafirmó su compromiso con la autonomía de los estados para organizar y fortalecer sus poderes judiciales, adaptándose a sus propias necesidades y realidades.

Se rechazó cualquier intento de descentralización que limite la capacidad de los estados para decidir sobre sus propios asuntos judiciales y se exige respeto a la autonomía de los poderes judiciales y de las entidades federativas, reiterando la defensa de los valores constitucionales que sostienen la democracia en México.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

20 años de cárcel a mujer que abusó de su propio hijo

Published

on

En Jalisco una mujer fue sentenciada a 20 años de prisión por abuso sexual en contra de su propio hijo.  

La Fiscalía de Jalisco informó que un Tribunal Unitario dio esta sentencia durante un juicio oral el pasado 15 de julio, luego de que el padre de la vidrios denunciara a Fabiola Alejandra N, luego de conocer sobre los hechos registrados en Tlajomulco.

El Tribunal la encontró culpable después de los datos de prueba de las investigaciones, que señalaron que Fabiola Alejandra “N” convivía con su hijo los fines de semana, por una custodia compartida. 

La hoy sentenciada aprovechaba su relación de confianza con la víctima para imponerle cópula equiparada, situación que se prolongó durante casi medio año.

El padre denunció y se iniciaron las investigaciones lo que permitió identificar que los abusos ocurrieron en el primer semestre de 2020 en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

A través de la Dirección de Litigación y Seguimiento de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Más de 374 mil estudiantes de vacaciones

Published

on

Con la conclusión del ciclo escolar 2024–2025, más de 374 mil estudiantes de los niveles básico, medio superior y superior en Morelos iniciaron este martes su receso escolar de verano, informó la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso.

De acuerdo con la funcionaria, también se suman al periodo vacacional 17 mil 767 docentes y cinco mil 311 trabajadores administrativos, quienes laboran en planteles públicos y privados en todo el estado.

En el caso de preescolar, primaria y secundaria, el receso inicia este 16 de julio y concluirá el próximo 1 de septiembre. Para los subsistemas de educación media superior, como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), las vacaciones comenzaron el 4 y 9 de julio respectivamente, con regreso programado para el 11 y 19 de agosto. En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), el receso será del 21 de julio al 4 de agosto.

En cuanto a nivel superior, la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) comenzarán su receso el 21 de julio y retornarán a clases el 1 de septiembre. La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) saldrá el 28 de julio y reanudará actividades el 3 de septiembre.

Ante el periodo vacacional, la secretaria Karla Herrera subrayó que se han establecido acciones coordinadas con las presidencias municipales para reforzar la vigilancia en las escuelas y proteger el patrimonio educativo.

Además, hizo un llamado a las madres y padres de familia a fomentar durante este tiempo libre una vida saludable en sus hijas e hijos, promoviendo la buena alimentación, la actividad física y los hábitos positivos.

Finalmente, invitó a las familias morelenses a aprovechar las actividades de verano que ofrece el Gobierno del Estado, enfocadas en el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de género atribuida a Cuauhtémoc Blanco

Published

on

El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, incurrió en violencia política en razón de género en contra de una exdiputada federal, durante la conmemoración del CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, así lo confirmó por mayoría de votos la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La decisión ratifica la sentencia emitida por la Sala Regional Especializada, que también determinó la responsabilidad del exdirector general de Logística del Gobierno estatal, Arturo César Millán Torres.

De acuerdo con el expediente, la exdiputada federal de Morena, Juanita Guerra Mena, hoy Senadora, denunció haber sido excluida de la organización del desfile cívico-militar, pese a haber promovido el evento. Asimismo, se le negó la instalación de un templete previamente autorizado y el acceso al palco principal durante la ceremonia.

La Sala Especializada consideró que esta última acción constituyó violencia política en razón de género, al tratarse de un acto que invisibilizó a una mujer en el ámbito público, generando un impacto desproporcionado por su condición de género y su papel como representante popular.

Los tres involucrados impugnaron la resolución: la denunciante solicitó que se sancionara a más personas y por todas las conductas denunciadas, mientras que los exfuncionarios argumentaron que no se acreditaron los hechos y que la organización del evento no era atribución del gobernador.

Durante sesión pública, y con base en el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior desestimó los argumentos presentados. Determinó que la sentencia impugnada fue exhaustiva y que sí existió responsabilidad directa del entonces gobernador y de su director de logística.

El TEPJF concluyó que hubo una exclusión injustificada y discriminatoria que vulneró el ejercicio de derechos políticos de la denunciante, por lo que confirmó la sentencia dictada en el expediente SUP-REP-218/2025 y acumulados.

Continue Reading

Tendencias