Cámara de Diputados aprobó el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena luego de una larga sesión, los legisladores aprobaron la reforma constitucional que transfiere el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), generando intensos debates entre oficialismo y oposición.
El Pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde al dictamen enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que plantea la incorporación de la Guardia Nacional bajo la jurisdicción de la Sedena.
La discusión, comenzó poco antes del mediodía del jueves, y se extendió por más de ocho horas, finalizó con una votación favorable de 362 votos a favor y 133 en contra.
Tras el debate inicial, los diputados continuaron revisando 433 reservas al dictamen, lo que extendió la sesión hasta la madrugada del viernes 20 de septiembre.
Fue a las 03:36 horas, se confirmó la aprobación en lo particular con 353 votos a favor, 126 en contra y sin abstenciones. Ahora, la propuesta será turnada al Senado para su análisis y discusión.
Durante el debate, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, defendió la reforma afirmando que esta permitirá al Congreso regular la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, estableciendo límites y requisitos claros.
Sin embargo, la oposición representada por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano expresó su desacuerdo, alegando que la reforma impulsa la “militarización” del país al modificar el artículo 129 de la Constitución, el cual restringe las actividades militares en tiempos de paz. Para ellos, la inclusión permanente de las Fuerzas Armadas en temas de seguridad pública representa una violación de los tratados internacionales suscritos por México.
Los partidos de oposición intentaron suspender el debate con tres mociones para devolver el dictamen a comisiones, argumentando que la reforma desvirtúa el carácter civil de la Guardia Nacional, transformándola en una fuerza policial militar.