Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Lluvias afectarán gran parte del país por remanentes del ciclón Nadine 

Published

on

Esta semana comienza con los efectos remanentes del ciclón tropical Nadine, el cual se movió entre los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca durante el domingo. Aunque Nadine se disipó en la región del Papaloapan y Sierra Norte de Oaxaca, dejó a su paso intensas lluvias en estas zonas.

Los efectos del relieve y una vaguada muy activa se combinarán con esta humedad residual, trayendo más lluvias al centro del país, incluyendo el Bajío y el Valle de México, este lunes y parte del martes. Estas condiciones también afectarán estados del Pacífico y del occidente con lluvias dispersas y ráfagas de viento, lo que refrescará el ambiente.

El frente frío número 4, que se debilitó a estacionario durante el fin de semana, ya se ha disipado, pero su alta presión sobre el Golfo de México influyó en el movimiento de Nadine hacia el oeste, favoreciendo la formación de vaguadas. Por otro lado, el frente frío número 5 sigue débil en la frontera norte del país, y su masa polar se va debilitando.

La combinación de la humedad remanente y las vaguadas mantendrán las lluvias en el centro y occidente del país. Además, se espera que una onda tropical, posiblemente la número 27, llegue a finales de la semana, causando una ligera inestabilidad en la franja centro-sur del territorio. Se monitorea también la posible formación de un nuevo ciclón, aunque este estaría distante de las costas del Pacífico.

Para este lunes, las lluvias más significativas se esperan en Veracruz, el norte de Oaxaca y la Huasteca, con acumulaciones de entre 20 y 50 mm, y máximos puntuales de hasta 150 mm. Además, se pronostican lluvias dispersas de 10 a 25 mm y locales de 30 a 70 mm en la Península de Yucatán, así como en Tabasco, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán y Jalisco.

Desde el martes, las lluvias se volverán más dispersas, aunque continuarán moderadas a fuertes en las mismas regiones mencionadas, con especial intensidad en el sur de Veracruz, norte de Oaxaca y los estados de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Nayarit.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Gerardo Abarca Peña revive las tradiciones mexicanas en Acapantzingo con el “Viaje a Mictlán 2025”

Published

on

Con gran éxito y una entusiasta participación ciudadana, el diputado Gerardo Abarca Peña realizó el “Viaje a Mictlán 2025”, evento que reunió a cientos de familias para celebrar y fortalecer las tradiciones mexicanas en el marco del Día de Muertos.

La festividad llenó de color, música y alegría las calles de Acapantzingo. Las y los asistentes disfrutaron de una taquiza comunitaria, la Caravana del Terror, así como de los tradicionales concursos de ofrendas, disfraces y catrinas de cartonería, donde se reconoció el talento y la creatividad de la comunidad.

Durante el evento, el legislador agradeció la participación de las y los vecinos y reiteró su compromiso de continuar impulsando actividades que fortalezcan la identidad, la convivencia y el orgullo morelense.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Asesinan al alcalde de Uruapan durante evento de Día de Muertos

Published

on

Carlos Manzo.

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue atacado a balazos la noche de este sábado durante una celebración de Día de Muertos en la plaza principal del municipio. Tras la agresión, el edil fue atendido por paramédicos en el lugar, pero murió minutos después.

El Gabinete de Seguridad federal informó que uno de los presuntos agresores fue abatido y dos más detenidos. Las autoridades mantienen operativos e investigaciones para esclarecer el ataque.

Manzo había expresado públicamente su rechazo a la presencia del crimen organizado en el municipio y solicitado mayor apoyo de los gobiernos estatal y federal para reforzar la seguridad.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Disfrutan comunidades de Axochiapan Festival Miquixtli 2025

Published

on

El Gobierno de Morelos llevó a Axochiapan diversas actividades artísticas y comunitarias como parte de la edición 32 del Festival Miquixtli 2025, celebración que enaltece las tradiciones del Día de Muertos en el estado.

Las familias participaron en un colorido desfile con catrinas, altares y representaciones tradicionales. Además, se presentaron agrupaciones como Sonidos de la Matlalcueyetl, Danza Azteca Quinto Sol y Caña Dulce Caña Brava, que compartieron música y danza con las comunidades de la región.

El cierre estuvo a cargo de Regina Orozco con el espectáculo “Catrina”, que combinó música y reflexión sobre la vida y la muerte ante un público asistente que llenó la plaza principal. La Secretaría de Cultura destacó que estas acciones acercan la actividad cultural a todos los municipios, fortaleciendo identidad y participación comunitaria.

Continue Reading

Tendencias