El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado la Cédula Digital de Salud en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Esta herramienta permite a los derechohabientes acceder a su historial médico y datos de seguimiento a través de su celular o tableta, marcando un avance significativo en la digitalización del sistema de salud.
La próxima semana esta herramienta estará disponible en todo el país, permitiendo a los asegurados mayores de 18 años consultar información de manera fácil, rápida y segura
Mediante la aplicación móvil IMSS Digital (versión 8.0.2, disponible para iOS y Android), los usuarios pueden revisar:
- • Historial de citas médicas en los tres niveles de atención.
- • Datos de somatometría (peso, talla, índice de masa corporal).
- • Medicamentos recetados y resultados de laboratorio con valores de referencia.
- • Consejos prácticos para mantener una buena salud.
Requisitos y Seguridad
La herramienta está dirigida exclusivamente a mayores de edad que cuenten con una credencial vigente del INE, hayan asistido a al menos una cita médica en el IMSS y realicen un proceso de enrolamiento biométrico para garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales y sensibles.
El proceso de activación es sencillo, consta de dos pasos:
- 1. Escanear la credencial del INE.
- 2. Capturar una fotografía facial.
Para futuros accesos, se empleará el reconocimiento facial, fortaleciendo la seguridad y minimizando riesgos de robo de identidad.
Disponibilidad y Atención al Usuario
La información disponible incluye un historial de 12 meses a partir de la fecha de consulta, y puede ser consultada las 24 horas del día. En caso de dudas sobre el proceso de enrolamiento, el IMSS ofrece atención al número 800 953 0112, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.