El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) abrió sus puertas para cumplir el sueño de Luis Gustavo, un niño de 6 años con una enorme sonrisa y un espíritu inquebrantable. Originario de Jantetelco y actualmente en tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda, Luis Gustavo vivió un día inolvidable al convertirse en magistrado por un día.
Gracias a una iniciativa conjunta entre la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJ y la Fundación Dr. Sonrisas, Gustavo asumió simbólicamente este importante rol. Desde su llegada al edificio principal, fue recibido entre aplausos y globos, y con una agenda especial que lo llevó a recorrer diversas áreas del Poder Judicial.
Durante la jornada, Luis Gustavo dirigió una audiencia simbólica, visitó los juzgados, la Sala Lúdica, la Biblioteca, y el Salón de Plenos, donde se reunió con magistrados, incluyendo la Magistrada D. en D. Elda Flores León y el Magistrado Presidente, D. en D. Luis Jorge Gamboa Olea. Además, tuvo acceso a su propia oficina como parte de esta experiencia única.
Para su madre, Dulce Hayda de Paz, este día marcó un momento especial en la vida de su hijo:
“Siempre ha soñado con ser abogado para defender a otros niños. Esta experiencia le devolvió la ilusión y lo hizo muy feliz. A pesar de los tratamientos, sigue con muchas ganas de aprender y disfrutar la vida.”
La jornada concluyó con una foto oficial en el Salón de Plenos, donde Luis Gustavo fue despedido como todo un magistrado.
Las oficinas centrales de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, ubicadas en el Corporativo Arcos Cristal, operan con normalidad y brindan atención al público en horario regular, informó el titular de la dependencia, Jorge Alberto Barrera Toledo.
El funcionario destacó que se trabaja intensamente para que en los próximos días se reactive el servicio en los módulos regionales, garantizando una atención integral a las y los usuarios de toda la entidad.
Además, Barrera Toledo adelantó que la dependencia se encuentra en proceso de modernización de diversos trámites, con el objetivo de optimizar los servicios y agilizar las gestiones. “Esta transformación, que se anunciará próximamente, permitirá brindar una atención más eficiente y cómoda para la ciudadanía”, afirmó.
El coordinador subrayó el compromiso de Movilidad y Transporte de ofrecer procesos administrativos más accesibles y de calidad, reiterando la invitación a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.
La inflación general en México en enero se ubicó en 3.59%, su nivel más bajo desde enero de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra marca el tercer mes consecutivo de desaceleración y podría motivar al Banco de México (Banxico) a continuar reduciendo su tasa de interés, tras el reciente recorte de 50 puntos base.
De acuerdo con el informe del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.29% en enero. No obstante, la tendencia a la baja en la inflación mantiene las expectativas de estabilidad para los próximos meses.
La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como alimentos frescos y energéticos, registró un aumento mensual de 0.41%. Dentro de esta categoría, los precios de las mercancías subieron 0.67%, mientras que los servicios tuvieron un alza de 0.17%.
Por su parte, el índice de precios no subyacente mostró una disminución del 0.14%, impulsada principalmente por la caída de 1.49% en los precios de productos agropecuarios. Sin embargo, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93%.
Principales productos con variaciones de precio
Entre los productos que más encarecieron en enero destacan:
• Plátanos, con un incremento del 16.51%
• Cigarrillos, 4.17% más caros
• Pollo, con una subida del 2.30%
• Alimentos preparados en loncherías y fondas, con un alza del 1.22%
En contraste, varios productos mostraron importantes reducciones de precio:
Con 23 casos confirmados de dengue en lo que va de 2025, Servicios de Salud de Morelos exhortó a la población a intensificar las acciones de prevención para evitar contagios de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de adoptar medidas de protección personal, como el uso de ropa de manga larga y la aplicación de repelentes, además de colocar mosquiteros en puertas y ventanas para proteger a los sectores más vulnerables, como niños y mujeres embarazadas.
“El uso de repelentes y la eliminación de criaderos son acciones clave para evitar la reproducción de mosquitos en los hogares”, señaló el funcionario, quien recordó que recipientes con agua acumulada, como llantas, cubetas y macetas, representan un riesgo latente si no se limpian o eliminan a tiempo.
Casos de dengue en la semana epidemiológica 5
Hasta la semana epidemiológica número cinco, se han reportado 23 casos de dengue en Morelos. De estos, cinco han sido clasificados como no graves, mientras que 18 presentan signos de alarma o se consideran casos graves. A la fecha, no se han registrado defunciones ni contagios confirmados de zika o chikungunya.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad