La Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud (SSM), instó a la población a redoblar las acciones preventivas para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el zika y el chikungunya, especialmente antes de la temporada de lluvias.
De acuerdo con el Departamento de Epidemiología de SSM, durante la semana epidemiológica número dos se han registrado cuatro casos de dengue en el estado, una cifra menor en comparación con el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, las autoridades advirtieron que es fundamental no bajar la guardia.
Recomendaciones para la prevención
La población puede contribuir a reducir los criaderos de mosquitos siguiendo estas medidas:
• Lava, tapa, voltea y tira recipientes que acumulen agua.
• Usa ropa que cubra brazos y piernas.
• Instala mosquiteros en puertas y ventanas.
• Mantén cerrados los espacios abiertos para evitar la entrada de mosquitos.
En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular o en las articulaciones, así como manchas rojas en la piel o dolor ocular, las autoridades recomiendan no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.
El dengue: una amenaza latente
Aunque los casos han disminuido, el dengue sigue representando un riesgo, sobre todo en zonas con condiciones propicias para la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Por ello, el llamado es a tomar medidas preventivas desde ahora para proteger la salud de las familias morelenses.