Con el propósito de garantizar la seguridad y el orden durante la temporada de carnavales en Morelos, autoridades estatales, federales y municipales implementarán operativos interinstitucionales en las siete regiones del estado. Estas medidas buscan prevenir delitos, evitar alteraciones del orden público y permitir que la ciudadanía disfrute de las festividades en un ambiente seguro.
Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policía y Seguridad Pública, detalló que los operativos forman parte de un plan coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y los ayuntamientos locales. “El objetivo es crear un entorno de protección y servicio, garantizando la sana convivencia y el disfrute de estas celebraciones que reflejan el orgullo cultural de Morelos”, señaló.
El plan de acción incluye operativos de vigilancia aérea, unidades de operaciones especiales, binomios caninos y la participación del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de elementos de proximidad social en los municipios sede de los carnavales. Asimismo, se fortalecerán labores preventivas, como la regulación de horarios para la venta de alcohol, con el fin de reducir riesgos asociados al consumo excesivo de bebidas embriagantes.
En tanto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, subrayó que la seguridad es clave para asegurar una experiencia positiva tanto para los residentes como para los visitantes. “La coordinación interinstitucional refuerza la imagen de Morelos como un destino turístico seguro y atractivo, promoviendo nuestra riqueza cultural y fomentando la confianza de quienes nos visitan”, afirmó.
Calendario de carnavales en Morelos
Las festividades se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en distintos municipios:
• Jiutepec: 23 al 27 de enero
• Emiliano Zapata: 2 al 10 de febrero
• Totolapan: 3 al 5 de febrero
• Cuautla: 6 al 8 de febrero
• Tlayacapan: 1 al 4 de marzo
• Tepoztlán: 2 al 4 de marzo
• Huitzilac: 2 de marzo
• Xoxocotla: 3 al 4 de marzo
• Tlaltizapán: 3 al 4 de marzo
• Atlatlahucan: 11 de marzo
• Yautepec: 7 al 9 de marzo
• Tetela del Volcán: 9 de marzo
• Xochitepec: 14 al 16 de marzo
• Mazatepec: 21 al 23 de marzo
• Ayala: 10 al 13 de abril