Durante su conferencia semanal, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, presentó una serie de estrategias integrales enfocadas en atender las necesidades de la población, destacando iniciativas en favor de los migrantes, la sustentabilidad hídrica y el fortalecimiento de las finanzas públicas.
Entre las acciones anunciadas, sobresale el trabajo conjunto con el Gobierno de México para apoyar a los migrantes que retornen al estado, debido a posibles cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos. Estos programas incluyen acceso prioritario a servicios básicos como agua potable y salud, asesoría legal y apoyos económicos para quienes deseen emprender.
En el tema hídrico, se informó que este martes se firmará el Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en colaboración con la Conagua. Este acuerdo contempla acciones para el saneamiento de ríos y lagunas, la reutilización del agua y la protección de los acuíferos, con el objetivo de garantizar el acceso al recurso a largo plazo.
Por otro lado, para fortalecer la recaudación fiscal, se lanzaron campañas de regularización e incentivos para contribuyentes cumplidos. Según las autoridades, estos recursos permitirán impulsar proyectos que beneficien a las comunidades más vulnerables de la entidad.
La gobernadora estuvo acompañada por Verónica Giles Chávez, directora de Atención a Migrantes; Javier Bolaños Aguilar, titular de Ceagua; y Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, quienes explicaron los detalles de cada programa.
Previo a la conferencia, González Saravia encabezó los Honores a la Bandera en el zócalo de Jiutepec, reiterando su compromiso de trabajar en proyectos que favorezcan el desarrollo de Morelos.