El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) ha capacitado a más de cinco mil integrantes de la comunidad educativa en temas de cuidado del agua y sostenibilidad, a través de los talleres “¿De Dónde Viene el Agua?”. Estas acciones forman parte de la estrategia estatal impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, enfocada en la protección de recursos naturales y la educación ambiental.
Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, informó que los talleres se realizaron en más de 130 escuelas de distintos niveles educativos, impactando a estudiantes, docentes, directores, supervisores y jefes de sector de toda la entidad. Las actividades buscan fomentar desde las aulas un uso responsable del agua y fortalecer la conciencia ambiental en las comunidades escolares.
Entre los temas abordados en las sesiones destacan la contaminación y calidad del agua, estrategias de cosecha de lluvia, eficiencia en el uso del recurso hídrico y promoción de prácticas sostenibles. Además, las y los participantes desarrollaron proyectos aplicables en sus comunidades, involucrando a familias y estudiantes en acciones concretas para la conservación del vital líquido.
Estas actividades estuvieron a cargo de la Dirección de Desarrollo Educativo, a través del Departamento de Desarrollo Sustentable del IEBEM. Según Vique Salazar, los talleres están alineados con el Plan Morelos, que prioriza el aprovechamiento eficiente del agua en las escuelas, con el objetivo de convertirlas en modelos de sostenibilidad hídrica.
El IEBEM anunció que las capacitaciones continuarán durante el ciclo escolar 2024-2025, reafirmando su compromiso con la educación integral y el desarrollo de prácticas que garanticen un futuro sostenible para las nuevas generaciones en el estado.