Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Destaca INE Morelos papel de la mujer en el proceso electoral extraordinario 2024-2025

Published

on

Durante el encuentro “Mujeres Legisladoras y Municipalistas Morelenses”, organizado por Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL), Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), subrayó la trascendencia de la participación ciudadana, en especial de las mujeres, en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Ante legisladoras, municipalistas, concejales, activistas y académicas, Santos Trigo destacó la necesidad de sumar esfuerzos para erradicar la violencia política de género, fenómeno que calificó como una amenaza para la democracia. 

Santos Trigo reconoció a la mujer morelense como un ejemplo de perseverancia, compromiso y liderazgo. Reiteró que las demandas de igualdad deben reflejarse en acciones concretas y enfatizó que “la masculinidad y la feminidad se encuentran en el mismo nivel de valores: la identidad”.

Avances históricos en el empoderamiento femenino

El vocal ejecutivo destacó la reforma constitucional de septiembre de 2024, que democratizó los tres poderes de la unión y otorgó mayor representación a las mujeres en instancias juzgadoras. Algunos logros clave incluyen:

  • •           Cinco ministras en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • •           Tres magistradas en el Tribunal de Disciplina Judicial.
  • •           Mayoría femenina en tribunales colegiados de circuito y de apelación.

Estas transformaciones colocan a las mujeres como protagonistas del cambio en el Poder Judicial, cuya elección será, por primera vez, a través del voto popular.

El papel de la mujer en el proceso electoral

Santos Trigo enumeró las diversas formas en que las mujeres participarán en el proceso electoral extraordinario del 1 de junio de 2025:

  •               1.         Como capacitadoras o supervisoras electorales.
  •               2.         Como funcionarias de casilla, protegiendo el sufragio.
  •               3.         Como consejeras electorales, asegurando la transparencia del proceso.
  •               4.         Como observadoras, vigilando cada etapa de la contienda.
  •               5.         Como votantes, cuya decisión contribuirá a conformar el nuevo Poder Judicial.
  •               6.         Como candidatas.
  •               7.         Y finalmente, como ministras, magistradas o juezas electas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Inaugura gobernadora stand en Tianguis Turístico México 2025

Published

on

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, inauguraron este lunes el stand de Morelos en el Tianguis Turístico México 2025, donde la entidad presentó una experiencia inmersiva que destaca su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores de 44 países.

Acompañadas por funcionarios estatales, municipales y legislativos, las autoridades dieron inicio a las actividades del pabellón morelense, que ofrece degustaciones de cecina, arroz local y agua de chilacayote, así como recorridos virtuales por Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas. La propuesta busca consolidar a Morelos como un destino competitivo, innovador y sostenible.

“Este stand proyecta a ‘La tierra que nos une’ como un referente en turismo cultural, de bienestar, romance y naturaleza, fortaleciendo nuestra presencia en mercados nacionales e internacionales”, señaló González Saravia durante la ceremonia.

La mandataria subrayó que la presencia en este foro internacional abre oportunidades para establecer alianzas estratégicas, atraer nuevos mercados y generar beneficios económicos para las comunidades locales, en congruencia con un modelo de desarrollo social centrado en el bienestar.

La delegación de Morelos está integrada por 50 expositores, entre hoteleros, operadores turísticos, artesanos y cocineras tradicionales, quienes representan la diversidad de la oferta turística del estado.

El Tianguis Turístico 2025 reúne a más de 3,200 expositores de 1,259 empresas, así como 1,700 compradores de cinco continentes. Con más de 75 mil citas de negocios programadas, el evento es considerado el más importante del sector en México.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Morelos y Cdmx establecen alianza para fortalecer la gastronomía tradicional

Published

on

En el marco del Tianguis Turístico 2025, los gobiernos de Morelos y Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para impulsar la cocina tradicional, promover el turismo comunitario y proteger el patrimonio natural y cultural que une a ambas entidades desde tiempos prehispánicos.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la firma del acuerdo, en el que también se anunció la realización del Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales. El evento se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán y buscará reconocer el trabajo de mujeres que preservan el legado culinario y cultural de la región.

“El convenio fortalece nuestros lazos históricos y también impulsa la economía local, al fomentar el turismo comunitario y conservar nuestras tradiciones”, expresó González Saravia durante su intervención. Además, resaltó que esta alianza busca construir un futuro más justo y sostenible para las comunidades.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero enfatizó la importancia de proteger los recursos naturales como base del patrimonio gastronómico: “Cada platillo tradicional nace en el campo; conservar nuestros maíces nativos, nuestra tierra y nuestros bosques es esencial para mantener viva nuestra cocina”, señaló.

El convenio también contempla la creación de un Catálogo de Cocineras Tradicionales de la iniciativa “La tierra que nos une”, así como el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles que integren biodiversidad, historia y gastronomía como motores de crecimiento regional.

Durante la firma, el secretario de Turismo y Cultura de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta colaboración promueve un modelo turístico que celebra la diversidad cultural y respeta el medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Morelos lleva su cultura y tradiciones a migrantes mexicanos en San Diego

Published

on

En un emotivo encuentro lleno de música, tradición y orgullo, migrantes morelenses y sus familias revivieron sus raíces durante el evento “Ventana a México”, celebrado en Liberty Station, en San Diego, California.

La participación de Morelos, encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, permitió a cientos de asistentes reconectarse con las expresiones culturales que los vinculan a su tierra natal. Altafi Valladares destacó que esta actividad no solo promueve el turismo, sino que también representa “un acto de amor y reconocimiento hacia nuestras y nuestros paisanos que, pese a la distancia, mantienen vivo el espíritu de Morelos”.

El momento más emotivo de la jornada fue la presentación de Mi Carnaval San Diego con el Corazón Morelense, donde una comparsa de chinelos llenó de música y color el recinto. El tradicional salto del chinelo, símbolo de identidad y resistencia cultural, evocó recuerdos de infancia y celebraciones comunitarias entre los asistentes.

Además de la música, el público pudo apreciar trajes típicos, máscaras tradicionales, joyería de filigrana, telares de cintura y piezas de barro, entre otras manifestaciones artesanales que reflejan la riqueza cultural de Morelos.

El evento, impulsado por la Secretaría de Turismo de México, contó también con la presencia de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, el alcalde de San Diego, Todd Gloria, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Continue Reading

Tendencias