Facebook Pixel
Connect with us

Comunidad

Aguacateros mexicanos con incertidumbre en las exportaciones a EE.UU.

Published

on

Productores mexicanos de aguacate, en medio de un periodo de alta demanda debido al Super Bowl, mantienen la esperanza de que las exportaciones hacia Estados Unidos sigan sin contratiempos, a pesar de las amenazas de aranceles impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Armando López Orduña, director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), expresó su confianza en que las exportaciones continúen su curso positivo, a la espera de una resolución favorable en las negociaciones entre ambos países. “No queremos especular, pero esperamos que vayamos en buen camino”, señaló López Orduña, subrayando la importancia del tema para el futuro de la industria.

En cifras, la temporada de aguacate en México tiene un valor económico de 3 mil millones de dólares, mientras que en EE.UU. la comercialización de este fruto genera 4 mil 200 millones de dólares. En las primeras semanas de 2025, ya se han exportado unas 110 mil toneladas de aguacate a EE.UU., principalmente para la preparación de guacamole en el marco del Super Bowl.

La industria aguacatera no solo es fundamental para la economía mexicana, sino que también sustenta miles de empleos. Se estima que genera 78 mil empleos directos y 300 mil indirectos. Los productores esperan que la situación de los aranceles se resuelva de manera que no afecte este valioso flujo comercial.

El aguacate mexicano es especialmente popular en fechas clave como el Super Bowl y el 5 de mayo, cuando las familias estadounidenses celebran con guacamole. La APEAM destaca que el consumo per cápita en EE.UU. es de 4.1 kilogramos de aguacate.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró optimista sobre la no implementación de los aranceles, aunque afirmó que tiene un plan preparado en caso de que la situación cambie.

Con información de EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Inicia el Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca

Published

on

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron el inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, raíz, memoria viva, flor eterna en el Centro Histórico de Cuernavaca. Miles de familias participaron en las actividades de apertura entre música, danza y comparsas alusivas al Día de Muertos.

González Saravia destacó que el festival fortalece la identidad cultural y la unión de la sociedad morelense. Agradeció al gobierno de Tlaxcala la donación de un arco decorativo, una catrina monumental y tapetes artesanales elaborados en Huamantla.

El Festival Miquixtli 2025 se llevará a cabo en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco hasta el 2 de noviembre, con actividades artísticas, talleres, exposiciones y gastronomía tradicional. La cartelera completa está disponible en las redes oficiales del Gobierno de Morelos y la Secretaría de Cultura.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Verifica SDS condiciones de fauna doméstica en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec

Published

on

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), realizó una inspección en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec para atender reportes sobre la presencia de perros ferales y verificar el estado de la fauna doméstica del lugar.

Durante el recorrido se detectó una manada de al menos ocho perros, algunos con comportamiento feral, cuya presencia ha generado afectaciones a visitantes, mascotas y fauna silvestre como iguanas y cacomixtles.

Como parte de las acciones inmediatas, la Propaem logró poner bajo resguardo a tres ejemplares con apoyo de una asociación civil protectora de animales. La SDS continuará el seguimiento para el manejo responsable de los restantes, conforme a la Ley Estatal de Fauna y su reglamento.

La dependencia estatal advirtió al Centro que cualquier manejo inadecuado podría constituir un delito, subrayando que el Gobierno de Morelos valora por igual la vida de los animales domésticos y silvestres.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Jóvenes Construyendo el Futuro participa en labores de limpieza tras lluvias en varios estados

Published

on

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se sumó a las acciones de apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias registradas en octubre de 2025 en Veracruz, Puebla, Querétaro e Hidalgo, que provocaron inundaciones y daños en viviendas y escuelas.

La Secretaría del Bienestar, a través de su titular Ariadna Montiel, informó que se abrieron 5 mil espacios para que jóvenes colaboren en las zonas afectadas realizando tareas de limpieza, remoción de escombros y rehabilitación de espacios públicos.

Entre las principales labores que realizan se encuentran la limpieza de calles, apoyo en viviendas dañadas, reparación de escuelas y organización de apoyos para las familias damnificadas.

El programa permite que los jóvenes adquieran experiencia laboral mientras contribuyen a la recuperación de sus comunidades, recibiendo un apoyo económico mensual durante su participación.

Quienes deseen integrarse pueden registrarse en la plataforma oficial del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a través del sitio jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

Continue Reading

Tendencias