Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

El ajolote: un tesoro mexicano en peligro de extinción

Published

on

El ajolote (Ambystoma mexicanum) es una de las especies más emblemáticas de México. Su capacidad de regeneración, su peculiar aspecto y su conexión con la mitología prehispánica lo han convertido en un símbolo de la riqueza natural del país. Sin embargo, hoy enfrenta un grave peligro de extinción debido a la contaminación, el crecimiento urbano y la presencia de especies invasoras en su hábitat.

Un legado biológico y cultural

Originario de los lagos de Xochimilco y Chalco, el ajolote ha sido parte de la historia de México desde tiempos ancestrales. En la mitología mexica, se le asociaba con el dios Xólotl, quien, según la leyenda, se transformó en este anfibio para escapar de la muerte.

Pero su importancia no solo radica en su simbolismo cultural. Su capacidad de regenerar órganos ha despertado el interés de la comunidad científica internacional, convirtiéndolo en objeto de estudio en la medicina regenerativa.

Esfuerzos de conservación

Ante la alarmante disminución de su población, diversas instituciones han impulsado estrategias para proteger al ajolote. Programas de restauración de canales en Xochimilco, la instalación de refugios artificiales y campañas de concienciación buscan frenar su desaparición. Sin embargo, los desafíos persisten y requieren un mayor esfuerzo colectivo.

Día del Ajolote: una fecha para reflexionar

Cada 1 de febrero, el Día del Ajolote se celebra con actividades educativas, exposiciones y recorridos en su hábitat natural. Esta conmemoración no solo busca resaltar su importancia, sino también fomentar acciones para su preservación.

La crisis ambiental que enfrenta el ajolote es un reflejo de la necesidad de proteger los ecosistemas. Adoptar hábitos sostenibles, reducir la contaminación y apoyar programas de conservación son pasos esenciales para garantizar la supervivencia de esta especie única en el mundo.

Más que una efeméride, el Día del Ajolote es un recordatorio de que el futuro de esta especie depende de la acción colectiva. Su preservación es una responsabilidad compartida que definirá el compromiso de la sociedad con el medio ambiente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

SCJN rechaza lista de 995 candidatos del Poder Judicial enviada por el Senado

Published

on

Durante una sesión privada este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de 995 candidatos a jueces, magistrados y ministros enviada por el Senado de la República, al no reunir los ocho votos necesarios para su aprobación.

Cuatro ministros votaron en contra de validar la lista, entre ellos Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien condicionó su respaldo a que se revisara cada candidatura de manera individual, solicitud que no fue aceptada por el Pleno.

Con esta decisión, el próximo proceso de selección judicial podría limitarse únicamente a los candidatos avalados por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo Federal.

La Corte deberá notificar al Senado su resolución en las próximas horas. Este nuevo rechazo se suma a lo ocurrido en enero pasado, cuando la SCJN declinó asumir las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.

En aquella ocasión, la ministra Margarita Ríos Farjat propuso al Pleno asumir esta tarea para no poner en riesgo la legitimidad del proceso, pero su propuesta fue rechazada por nueve ministros. En su exposición, advirtió que la implementación acelerada de la reforma judicial ha generado conflictos constitucionales que comprometen el equilibrio institucional y el Estado de Derecho.

La semana pasada, el Senado llevó a cabo la insaculación de los candidatos y remitió la lista a la SCJN para su aprobación, lo que finalmente no ocurrió.

Convocaron a una sesión el próximo 13 de febrero.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Brillan patinadores morelenses en la Copa Femepar 2025

Published

on

Patinadoras y patinadores morelenses destacaron en la Copa Femepar 2025 de Patinaje Artístico, evento que reunió a más de 400 atletas de todo el país en el hotel “Dorados” de Oaxtepec, municipio de Yautepec.

La justa deportiva, realizada del 30 de enero al 2 de febrero, fue inaugurada por Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos (Indem), y contó con la presencia de Nicolás Santibáñez Encarnación, presidente de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (Femepar). El certamen formó parte del proceso selectivo rumbo a los Nacionales Conade 2025, otorgando puntos en el ranking nacional a los patinadores participantes.

En el nivel avanzado, Valeria Tenorio Quiroz se llevó la medalla de oro, mientras que Aarón Jiménez Zavala, Melanie Rodríguez e Indra Salgado Olivares hicieron lo propio en el nivel intermedio, consolidando la destacada actuación de la delegación de Morelos.

El clasificatorio final para los Nacionales Conade se realizará el próximo mes de marzo.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Solicitan desafuero de Cuauhtémoc Blanco en Cámara de Diputados 

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Morelos presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud formal de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado federal por Morena, para que pueda ser investigado por el presunto delito de violación en grado de tentativa en agravio de su media hermana, Nidia Fabiola “N”.

De acuerdo con la denuncia, el hecho habría ocurrido en diciembre de 2023, aunque fue hasta octubre de 2024 cuando la víctima presentó la acusación ante la Fiscalía. El fiscal general, Uriel Carmona, confirmó la información en entrevista con Azucena Uresti para Radiofórmula, señalando que la carpeta de investigación ya fue integrada con diversas pruebas presentadas por los abogados de la denunciante.

La solicitud de desafuero, explicó Carmona, es un paso necesario para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra el exgobernador, ya que el fuero constitucional protege a los legisladores federales mientras ejercen su cargo. Ahora será la Cámara de Diputados la que determine si retira el fuero a Blanco Bravo, permitiendo el avance de las investigaciones judiciales.

El fiscal subrayó que espera que esta solicitud se atienda en el marco del derecho, sin dar lugar a represalias políticas contra la institución o su persona.

El caso ha generado gran expectación, dado el perfil del exgobernador y la naturaleza de la acusación. La decisión del Congreso será clave para definir el rumbo de la investigación y la posibilidad de que Blanco Bravo enfrente a la justicia.

Continue Reading

Tendencias