En Tlaltizapán, la gobernadora Margarita González Saravia entregó la rehabilitación de 19 pozos de agua en ocho municipios del estado, con el propósito de garantizar la producción de cultivos clave como caña, maíz, frijol y hortalizas.
En el campo “Panzacola” en el ejido de Ticumán, la mandataria estatal destacó que estos trabajos, realizados por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), permitirán recuperar más de 1.7 millones de metros cúbicos anuales de agua para riego, mejorando así las condiciones de cientos de productores agrícolas.
“Este año incrementamos significativamente la inversión en el campo y en las comunidades indígenas. De 58 millones de pesos destinados anteriormente, pasamos a cerca de 700 millones para apoyar temas prioritarios como fertilizantes, agua, caminos para la saca de cosechas y maquinaria”, puntualizó la gobernadora.
Los trabajos de rehabilitación incluyeron extracción del equipo de bombeo, videoinspección para evaluar el estado de los pozos, cepillado, sifoneo y desazolve con equipo especializado. El pozo de Ticumán recibió además atención a su equipo electromecánico para abastecer de agua a 100 hectáreas de caña.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, explicó que la rehabilitación forma parte del “Programa Integral de Recuperación y Aprovechamiento del Agua”, con una inversión de 6.9 millones de pesos provenientes de recursos estatales, beneficiando 893 hectáreas en los municipios de Axochiapan, Ayala, Jantetelco, Mazatepec, Puente de Ixtla, Temoac, Tepalcingo y Tlaltizapán.
La gobernadora también anunció la colaboración con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 016, lo que permitirá un ahorro de hasta el 50 % del agua utilizada en el sector agrícola.