El Gobierno del Estado de Morelos anunció la gratuidad total en el pago de derechos del Registro Civil para grupos vulnerables y familiares de personas desaparecidas. La medida entró en vigor como parte de las acciones para facilitar el acceso a derechos esenciales, así lo informó Armando Hernández del Fabbro, director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema de Búsqueda de Personas en Morelos.
El anuncio responde a una demanda constante de colectivos de víctimas y forma parte del compromiso de la administración estatal para fortalecer la atención y el acompañamiento a las familias. Con esta disposición, los beneficiarios podrán realizar trámites como actas de nacimiento, matrimonio, defunción y otros documentos oficiales sin costo alguno.
Reactivarán búsquedas en campo
Durante la sesión, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza tomó protesta como nuevo secretario ejecutivo del Sistema de Búsqueda de Personas en el estado. En su intervención, adelantó que se reactivarán las búsquedas en campo con el acompañamiento de colectivos de familiares, priorizando la localización de personas desaparecidas en vida.
Entre los avances presentados, destacó el desarrollo de la cuarta etapa del Centro Regional de Identificación Humana en Xochitepec y las exhumaciones realizadas en el Panteón Pedro Amaro de Jojutla, además de las acciones implementadas por la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas No Localizadas o Extraviadas.
Compromiso con la verdad y la justicia
Autoridades estatales reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los colectivos de búsqueda para garantizar el acceso a la verdad, la justicia y la no repetición. “Fortalecer la participación ciudadana y la colaboración institucional es clave para avanzar en este esfuerzo por la memoria y la justicia”, señaló Valdepeña Mendoza.
El Gobierno de Morelos reiteró que continuará impulsando políticas de derechos humanos para acompañar y respaldar a las familias de las víctimas, con el objetivo de reconstruir el tejido social y garantizar que ninguna persona quede en el olvido.