El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que los aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el 2 de abril, una medida que, según él, busca frenar el tráfico de fentanilo hacia su país.
“El 2 de abril”, respondió Trump cuando se le preguntó sobre la fecha de implementación de los aranceles, luego de que a principios de febrero diera un mes de plazo a ambos países para alcanzar un acuerdo. “No voy a detener los aranceles. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera”, agregó durante su primera reunión de gabinete.
El anuncio fue respaldado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien reiteró que la medida entrará en vigor en abril y condicionó su permanencia a los esfuerzos de México en el control migratorio. “Tenemos que ver qué hacen en la frontera. (México) le tiene que demostrar al presidente que está haciendo lo suficiente para detener los cruces ilegales”, señaló.
Trump insistió en que la crisis del fentanilo es una de las razones principales detrás de la imposición de estos aranceles, asegurando que Estados Unidos pierde 300 mil vidas al año debido a esta droga. “Imaginen el dolor de sus familias”, dijo, responsabilizando a China, México y Canadá por la entrada de estas sustancias a su país.
En el ámbito diplomático, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su esperanza de obtener resultados favorables en las reuniones de alto nivel entre su gabinete y autoridades estadounidenses. La semana pasada, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con Lutnick para abordar la situación comercial.
Este jueves 27 de febrero, se espera que el gabinete de Seguridad de México se reúna con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para continuar con las negociaciones.