La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, visitó este miércoles la comunidad de Coajomulco, en el municipio de Huitzilac, para dialogar con habitantes y autoridades locales sobre el incendio forestal que afecta la zona. De acuerdo con información oficial, el siniestro ya se encuentra controlado y no representa riesgo inmediato para la población.
Durante el encuentro, la mandataria subrayó la importancia de sumar esfuerzos entre gobierno y ciudadanía para proteger los bosques y hacer frente a la emergencia ambiental que afecta a diversas regiones del estado, como Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Yautepec, Ayala, Cuernavaca, Jonacatepec y Tlaquiltenango.
“No se trata únicamente de un problema de gobierno; es un problema de quienes provocan los incendios”, señaló.
La gobernadora estuvo acompañada por funcionarios estatales como Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable; Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil; y Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura. También participaron autoridades municipales, comunales y representantes de la comunidad.
Actualmente, se reportan 17 incendios activos en distintas regiones del estado. Brigadistas trabajan sin descanso en las zonas más críticas, con el respaldo de cuatro helicópteros de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Entre los acuerdos alcanzados con la comunidad de Coajomulco destacan la reforestación con árboles de mayor tamaño, la entrega de herramientas adecuadas para brigadistas, la presencia permanente de una ambulancia en la zona, mayor vigilancia, y capacitación comunitaria para prevenir y enfrentar futuras emergencias.
Representantes locales agradecieron el apoyo de la mandataria y destacaron la participación activa de la ciudadanía. “El pueblo ha respondido con compromiso. Más de 500 personas trabajaron ayer. Agradecemos profundamente su apoyo”, expresaron.
En la reunión también estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional Forestal