Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

En seis meses se han asegurado 144 toneladas de droga: García Harfuch

Published

on

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó los resultados del Gabinete de Seguridad correspondientes al primer semestre de la administración federal.

Del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, se han asegurado 144 toneladas de droga, entre las que se encuentran cerca de 1.5 toneladas y más de dos millones de pastillas de fentanilo. Según el funcionario, estas acciones han evitado que dichas sustancias afecten la salud de la población, especialmente de jóvenes.

García Harfuch también reportó la detención de 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de más de 9 mil 600 armas de fuego en 17 estados del país. Indicó que, en coordinación con el Ejército y la Marina, se han destruido 839 laboratorios clandestinos y zonas de concentración dedicadas a la elaboración de metanfetaminas. En estas operaciones, se han decomisado más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.

En el marco del operativo Frontera Norte, el secretario de Seguridad informó sobre la detención de casi mil 200 personas, el aseguramiento de más de mil 700 armas, aproximadamente 400 mil cartuchos y cerca de 46 toneladas de droga.

Asimismo, dio a conocer el fallecimiento de un suboficial en León de Aldama, Guanajuato, durante un ataque armado contra elementos de la Secretaría de Seguridad. Confirmó que hay dos personas detenidas por estos hechos y que continúan las investigaciones para capturar a más implicados.

La Secretaría de Seguridad reiteró su compromiso con las tareas de pacificación del país y señaló que se brindará apoyo institucional a la familia del elemento fallecido.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Activarán alerta en 5 millones de celulares durante el Primer Simulacro Nacional 2025

Published

on

El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 con el objetivo de reforzar las capacidades de preparación y respuesta ante sismos en el país.

La hipótesis del ejercicio contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Como parte de este simulacro, se activará el alertamiento sísmico en 12 entidades federativas mediante 14 mil 491 altavoces, estaciones de radio y televisión.

Además, en la Ciudad de México se emitirá una alerta a través de telefonía celular, con el mensaje “esto es un simulacro”, que se prevé llegue a aproximadamente 5 millones de dispositivos móviles. Esta será la segunda prueba de alerta pública por este medio.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el sistema de alertamiento ha sido fortalecido en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Se han realizado más de 10 pruebas técnicas con las principales empresas concesionarias: Altán Redes, Telefónica, Telcel y AT&T.

De manera simultánea, la Secretaría de Marina llevará a cabo un ejercicio de alerta por tsunami en el océano Pacífico. Las entidades donde se activará el alertamiento son: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

Ese mismo día sesionará de forma virtual el Comité Nacional de Emergencias, con la participación de los 32 gobernadores del país. Al finalizar, se presentará un informe con los resultados del simulacro.

Continue Reading

Nacional

¿Sabías que la Ciudad de México cumple 18 años de la despenalización del aborto?

Published

on

Ciudad de México conmemoró el 18 aniversario de la despenalización del aborto, política implementada el 24 de abril de 2007 que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Organizaciones feministas realizaron una acción simbólica en el Ángel de la Independencia, donde pintaron la leyenda “18 años de aborto legal” para recordar este hecho.

Según datos de la Secretaría de Salud capitalina, entre 2007 y junio de 2024, un total de 277 mil 268 personas gestantes accedieron de manera gratuita a este servicio en las clínicas de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Fernanda Castro, oficial de Incidencia del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), subrayó que la política ha sido funcional, pero persisten desafíos para su consolidación plena.

Entre los pendientes señalados se encuentra la eliminación del plazo legal para abortar, la derogación del delito de aborto del Código Penal y la inclusión explícita del derecho al aborto en documentos oficiales como la Cartilla de Derechos de las Mujeres. También se mencionó la necesidad de claridad en los procedimientos de interrupción del embarazo en el sistema IMSS Bienestar.

Actualmente, 23 de los 32 estados del país han despenalizado el aborto como una decisión voluntaria antes de las 12 semanas de gestación. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado inconstitucional penalizar el aborto y ha instruido al Congreso de la Unión a eliminarlo del Código Penal Federal, sin que hasta ahora se haya concretado esta reforma.

Con este aniversario, organizaciones reiteraron el llamado a garantizar el acceso efectivo a este servicio de salud en todo el país.

Continue Reading

Nacional

Tribunal Electoral remite queja contra Andrea Chávez por campaña anticipada

Published

on

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) remitió al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Chihuahua la queja presentada contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por presuntos actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

La denuncia está relacionada con las caravanas y brigadas de salud que la legisladora ha realizado en distintos puntos del estado. La Sala Superior del TEPJF resolvió por unanimidad confirmar la decisión de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual estableció que no era la autoridad competente para resolver el caso.

El Tribunal señaló que, pese a la naturaleza del cargo de la denunciada, lo que determina la competencia es el análisis del contenido de la denuncia y el ámbito territorial en el que se dieron los hechos, motivo por el cual el expediente fue enviado al OPLE de Chihuahua para su atención.

Con información del TEPJF.

Continue Reading

Tendencias