La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que el primer informe preliminar sobre el accidente del buque escuela Cuauhtémoc será emitido en aproximadamente 30 días, aunque el proceso completo de investigación podría extenderse hasta por 24 meses.
Michael Graham, miembro de la Junta Directiva de la NTSB, señaló que no se emitirán conclusiones anticipadas mientras dure la investigación. “Es el inicio de un proceso largo, no sacaremos conclusiones, no especularemos y no determinaremos las causas probables mientras estemos en la investigación”, puntualizó.
La dependencia estadounidense ya envió un equipo de expertos para indagar las causas del accidente ocurrido la noche del sábado en el puerto de Nueva York, cuando el buque mexicano colisionó con el puente de Brooklyn. Según un funcionario local consultado por CNN, el navío se desplazaba en dirección incorrecta y el capitán habría perdido el control por una falla en el timón.
Graham adelantó que ya hay contacto con autoridades mexicanas para acceder al buque escuela y dar seguimiento a las indagatorias. “Somos optimistas de que tendremos el acceso muy pronto”, dijo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) ya cuenta con una hipótesis preliminar del incidente y trabaja en conjunto con el gobierno estadounidense para esclarecer los hechos “de manera muy transparente”.
Sheinbaum también indicó que, una vez reparado, el buque retomará su misión de formación y diplomacia internacional. En el accidente, los tres mástiles del Cuauhtémoc se rompieron, lo que provocó lesiones a varios cadetes y la muerte de dos de ellos: América Yamileth Sánchez Hernández, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca.
La tripulación y el resto de los cadetes regresaron a México este domingo, con excepción de dos elementos navales que permanecen hospitalizados en Nueva York.