Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

Estados Unidos investigará accidente del buque escuela Cuauhtémoc; primer informe tardará 30 días

Published

on


La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que el primer informe preliminar sobre el accidente del buque escuela Cuauhtémoc será emitido en aproximadamente 30 días, aunque el proceso completo de investigación podría extenderse hasta por 24 meses.

Michael Graham, miembro de la Junta Directiva de la NTSB, señaló que no se emitirán conclusiones anticipadas mientras dure la investigación. “Es el inicio de un proceso largo, no sacaremos conclusiones, no especularemos y no determinaremos las causas probables mientras estemos en la investigación”, puntualizó.

La dependencia estadounidense ya envió un equipo de expertos para indagar las causas del accidente ocurrido la noche del sábado en el puerto de Nueva York, cuando el buque mexicano colisionó con el puente de Brooklyn. Según un funcionario local consultado por CNN, el navío se desplazaba en dirección incorrecta y el capitán habría perdido el control por una falla en el timón.

Graham adelantó que ya hay contacto con autoridades mexicanas para acceder al buque escuela y dar seguimiento a las indagatorias. “Somos optimistas de que tendremos el acceso muy pronto”, dijo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) ya cuenta con una hipótesis preliminar del incidente y trabaja en conjunto con el gobierno estadounidense para esclarecer los hechos “de manera muy transparente”.

Sheinbaum también indicó que, una vez reparado, el buque retomará su misión de formación y diplomacia internacional. En el accidente, los tres mástiles del Cuauhtémoc se rompieron, lo que provocó lesiones a varios cadetes y la muerte de dos de ellos: América Yamileth Sánchez Hernández, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca.

La tripulación y el resto de los cadetes regresaron a México este domingo, con excepción de dos elementos navales que permanecen hospitalizados en Nueva York.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

EE.UU. REVOCA 13 RUTAS DE AEROLÍNEAS MEXICANAS HACIA SU TERRITORIO

Published

on

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revocó este 28 de octubre la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia ese país, como parte de un conflicto con el gobierno de México por presuntas violaciones al acuerdo bilateral de aviación de 2015.

Entre las rutas afectadas se encuentran vuelos de Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez hacia San Juan, Puerto Rico, y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston y McAllen, Texas. Volaris perdió la autorización para operar entre el Benito Juárez y Newark, Nueva Jersey, mientras que Viva Aerobus vio canceladas rutas propuestas desde el AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Además, el DOT suspendió los vuelos combinados de pasajeros y carga (belly cargo) de aerolíneas mexicanas entre el AIFA y Estados Unidos, y congeló el crecimiento de estos servicios desde el Aeropuerto Benito Juárez. También propuso prohibir el transporte de belly cargo en rutas de pasajeros entre el Benito Juárez y Estados Unidos, con aplicación en los próximos tres meses.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, señaló que la medida responde a incumplimientos de México desde 2022, como la cancelación de vuelos de aerolíneas estadounidenses y la reasignación obligatoria de operaciones de carga. “Hasta que México deje de jugar y honre sus compromisos, seguiremos haciéndolos responsables”, declaró.

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha rechazado sanciones previas por considerar que las políticas aeroportuarias son decisiones soberanas y parte de una estrategia para descongestionar el Aeropuerto Benito Juárez y fortalecer el AIFA.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Localizan con vida a bebé sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango

Published

on

Bebe

La Fiscalía General del Estado de Durango confirmó que fue localizada con vida la bebé de un mes de nacida que había sido sustraída la tarde del jueves 23 de octubre del área de neonatos del Hospital Materno Infantil, lo que había activado la Alerta Amber 003/2025.

Según las autoridades, la desaparición ocurrió entre las 16:00 y 17:00 horas y fue detectada cuando el personal del hospital notó la ausencia de la menor, dando aviso inmediato a las autoridades.

La abuela de la niña, Teresa Rosales, informó que la bebé ya se encuentra con sus padres y bajo observación médica en una clínica local, donde especialistas valoran su estado de salud.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Banxico aclara: el billete de 2 mil pesos existe en proyecto, pero aún no circula

Published

on

Nuevos billetes mexicanos.

El Banco de México (Banxico) confirmó que sí existe un diseño para un billete de 2,000 pesos, aunque todavía no está autorizado para su circulación.

De acuerdo con el organismo, la Junta de Gobierno ya aprobó los motivos temáticos y el diseño preliminar, pero su emisión dependerá de las necesidades económicas del país y de una decisión futura del propio Banxico.

El posible billete formaría parte de la familia G de billetes, que actualmente moderniza el papel moneda mexicano con mayores medidas de seguridad y mejor durabilidad.

El diseño propuesto incluye los retratos de Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso, y en el reverso el paisaje agavero de Tequila, Jalisco, junto con especies del ecosistema de selvas secas.

Por ahora, Banxico mantiene en circulación las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, mientras que el billete de 20 pesos dejará de imprimirse y será reemplazado por monedas.

En resumen, el billete de 2,000 pesos no está en circulación ni tiene fecha de emisión, aunque su diseño sí fue aprobado como parte de un proyecto futuro.

Continue Reading

Tendencias