El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clasificó como reservada la información relacionada con los permisos otorgados al youtuber estadounidense Mr. Beast para grabar en zonas arqueológicas mayas, debido a que existe un procedimiento administrativo en trámite.
La respuesta se dio mediante la solicitud de acceso a la información pública folio 330018325000312, en la que se solicitaba una versión pública de los documentos. El INAH argumentó que revelar dicha información podría afectar estrategias de defensa que se han establecido en torno al caso.
“El hecho de que existe un procedimiento administrativo actualmente en trámite, en los que se han establecido estrategias de defensa y que, en caso de divulgarlas, traería como consecuencia resultados perjudiciales para el Instituto”, se señala en la resolución.
El Instituto indicó que, conforme al artículo 112 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la reserva de los documentos podría mantenerse hasta por un periodo máximo de cinco años, es decir, hasta 2030.
En días recientes, el director del INAH, Diego Prieto, informó que aún se encuentra en proceso una etapa de conciliación con la empresa Full Circle Media, vinculada a Mr. Beast, luego de que se denunciara un presunto daño al patrimonio histórico, falta de permisos y uso de material con fines de lucro.
Prieto detalló que se han planteado tres condiciones para resolver el conflicto: una disculpa pública por los excesos cometidos, la firma de un convenio de colaboración, y una reparación simbólica del daño al patrimonio cultural.
Por su parte, el creador de contenido negó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) haber sido demandado por las autoridades mexicanas: “No estamos ni hemos estado demandados por ellos” (“we are not and have never been sued by them”), escribió.
Al respecto, el titular del INAH respondió que las declaraciones de Mr. Beast buscan generar protagonismo y que el proceso sigue su curso.