Facebook Pixel
Connect with us

Internacional

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos en Qatar permanecer resguardados tras tensión con Irán

Published

on

La embajada de Estados Unidos en Qatar emitió este lunes una recomendación dirigida a sus ciudadanos para que permanezcan resguardados en sus hogares hasta nuevo aviso, como medida preventiva ante la creciente tensión regional derivada del reciente ataque estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes.

El mensaje, publicado en el sitio web oficial de la embajada, señala: “Por preocupación, recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso”, e incluye información de contacto para emergencias en Qatar.

La advertencia se da en el contexto del bombardeo que EE.UU. realizó el pasado sábado contra sitios iraníes vinculados al enriquecimiento de uranio, lo que ha generado amenazas de represalia por parte de Irán.

Ante esta situación, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, aclaró que dichas recomendaciones no implican amenazas específicas ni creíbles, sino que forman parte de políticas preventivas adoptadas por diversas embajadas en el mundo.

Al Ansari subrayó que la seguridad en Qatar “se mantiene estable” y que el Estado está preparado para implementar todas las medidas necesarias para proteger a ciudadanos, residentes y visitantes. Además, destacó los esfuerzos diplomáticos del país para reducir las tensiones en la región y contribuir a la estabilidad internacional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Katy Perry sufre presunta descarga eléctrica en pleno concierto y no detiene el show

Published

on

La gira The Lifetimes Tour de Katy Perry sigue acumulando incidentes inesperados. Durante su presentación más reciente, la cantante experimentó lo que parecería ser una descarga eléctrica mientras era elevada sobre el escenario en una plataforma con luces LED.

En videos grabados por asistentes se observa cómo el cuerpo de la artista se sacude de forma repentina, lo que desató la especulación entre los fanáticos sobre un posible fallo eléctrico. A pesar del susto, Perry continuó cantando y terminó la actuación sin mostrar señales de querer detener el espectáculo.

Una gira con imprevistos constantes

Este episodio se suma a una serie de percances ocurridos en lo que va de la gira. En julio, en San Francisco, falló la estructura en forma de mariposa que la transportaba en el tema Roar. En otra ocasión, una fanática invitada al escenario se desmayó por la emoción y la propia cantante la auxilió, deteniendo momentáneamente el show para darle agua y encabezar una oración.

Además, la artista ha compartido en redes sociales moretones en las rodillas por lo demandante de las coreografías, ha enfrentado fallas mecánicas y hasta un fan logró subir al escenario para abrazarla durante Hot N Cold. Todo esto en apenas cinco meses de tour.

El espectáculo continúa

Descrita por la propia Perry como una “Disneylandia sobre ruedas”, The Lifetimes Tour incluye acrobacias aéreas, múltiples cambios de vestuario y un repertorio con temas de su disco 143. Tras presentarse en Estados Unidos, México y Canadá, la gira continuará en Sudamérica, Europa y Asia, con cierre previsto para diciembre

Continue Reading

Internacional

Trump impone aranceles del 50% a algunos productos de cobre

Published

on

La Proclamación impone aranceles universales de 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre  y productos derivados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso 50% de aranceles a algunos productos de cobre, informó este miércoles la Casa Blanca.

Detalló que “la Proclamación impone aranceles universales de 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre (como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos de cobre) y productos derivados con uso intensivo de cobre (como accesorios para tuberías, cables, conectores y componentes eléctricos), a partir del 1 de agosto”.

Además, la “proclamación ordena al secretario de Comercio”, Howard Lutnick, establecer un proceso de “inclusión” de productos para agregar los productos derivados del cobre a estos aranceles”.

Añadió que autoriza a Lutnick “a tomar medidas bajo la Ley de Producción de Defensa para apoyar a la industria nacional del cobre, incluyendo: exigir que el 25% de la chatarra de cobre de alta calidad producida en Estados Unidos se venda en el país. Esto mejorará el acceso a esta importante materia prima para los fabricantes y refinadores secundarios nacionales”, reportaron medios estadounidenses.

“También recomendó que se estableciera un requisito de licencia de exportación para chatarra de cobre de alta calidad a fin de garantizar un suministro interno adecuado”, señaló.

Continue Reading

Internacional

México insiste a EE.UU. en transparentar detención del ‘Mayo’ Zambada

Published

on

A casi un año de la detención de Ismael “Mayo” Zambada en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Gobierno federal seguirá insistiendo a las autoridades estadounidenses para que proporcionen información oficial sobre el caso.

Durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la confianza mutua es fundamental en temas de seguridad entre ambas naciones, y sostuvo que se requiere mayor transparencia por parte del país vecino.

“Seguimos insistiendo, obviamente depende del Gobierno de EE.UU. dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, declaró.

El líder del Cártel de Sinaloa fue detenido el 25 de julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López —hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán— tras aterrizar en un aeropuerto de Nuevo México. De acuerdo con versiones, Zambada habría sido llevado por la fuerza a Estados Unidos por el propio Guzmán López.

Desde el momento de la detención, el entonces gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, solicitó sin éxito detalles sobre la operación. Actualmente, Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico en EE.UU., y su caso es considerado de “gran complejidad” por el juez Brian Cogan, el mismo que condenó al Chapo Guzmán.

En abril de este año trascendió que la Fiscalía estadounidense negocia un acuerdo de culpabilidad con los abogados del capo. Además, Zambada García entregó una carta al Consulado de México en Nueva York en la que solicita la intervención del Gobierno mexicano y su repatriación, argumentando que su caso podría afectar la relación bilateral.

El Gobierno mexicano mantiene su postura de exigir respeto a la soberanía y acceso a información clave en materia de cooperación internacional en seguridad.

Continue Reading

Tendencias