Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

Acusan a Alfonso Romo, fundador de Vector y exfuncionario cercano a AMLO por lavado de dinero

Published

on



Alfonso Romo Garza, empresario y exjefe de la Oficina de la Presidencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fue mencionado por su relación con el banco Vector, una de las instituciones financieras señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero ligado a grupos del crimen organizado.

Romo, quien fue coordinador de estrategia de la campaña presidencial de López Obrador en 2018, también encabezó el Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico hasta 2020, cuando se separó del gobierno federal de forma amistosa, según declaraciones oficiales.

El miércoles, el nombre del empresario se volvió tendencia luego de que autoridades estadounidenses incluyeran a CIBanco, Intercam y Vector en una lista de instituciones que, presuntamente, han facilitado transferencias de recursos para cárteles del narcotráfico. El Departamento del Tesoro acusó a estos bancos de formar parte de la cadena de suministro del fentanilo que afecta a Estados Unidos.

En respuesta, Vector negó las acusaciones y aseguró que ha operado por más de 50 años con apego a los estándares de cumplimiento normativo y bajo la supervisión de las autoridades financieras mexicanas. Afirmó además que las inversiones de sus clientes están respaldadas por el Instituto para el Depósito de Valores.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda de México solicitó a Estados Unidos pruebas del presunto vínculo y confirmó que se notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cual ya investiga posibles irregularidades administrativas.

Trayectoria empresarial y deportiva

Alfonso Romo nació en la Ciudad de México en 1950 y es ingeniero agrónomo por el Tecnológico de Monterrey. Antes de integrarse al gobierno federal, fue presidente del Grupo Plenus, con inversiones en agrobiotecnología, biología sintética, educación y servicios financieros.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos por su compromiso con la sustentabilidad y la conservación ambiental, entre ellos la medalla “Pablo Picasso” por su labor en la Selva Lacandona. También representó a México en competencias ecuestres internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos las pruebas que vinculan a las instituciones financieras CIBanco, Intercam y Vector con posibles operaciones de lavado de dinero. Como parte del seguimiento, notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que ya investiga a dichas entidades. Hasta ahora, la CNBV ha detectado irregularidades administrativas que derivaron en sanciones por un monto acumulado de 134 millones de pesos. Hacienda señaló que mantiene diálogo constante con autoridades estadounidenses para esclarecer los señalamientos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Vidulfo Rosales deja la defensa de los 43 y se suma a la SCJN

Published

on

la fotografía muestra a Vidulfo Rosales.

Tras más de dos décadas en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el abogado Vidulfo Rosales Sierra anunció su retiro de la representación legal de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Rosales, originario de Tlacoapa, Guerrero, será colaborador del ministro indígena electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz. Durante su trayectoria defendió a comunidades indígenas, campesinos y víctimas de violaciones a derechos humanos en Guerrero, convirtiéndose en una de las voces más visibles en el caso Iguala.

En una carta de despedida aseguró que seguirá defendiendo la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas “desde otras trincheras”.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Tras su detención en EU, Chávez Jr. llega a prisión en Hermosillo

Published

on

El exboxeador Julio César Chávez Carrasco, hijo del legendario campeón mundial, fue entregado este lunes por el Gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada, tráfico de armas y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Chávez Jr., de 38 años, ya era buscado en México desde 2019, tras una denuncia presentada en Estados Unidos por tráfico de armas en Nogales, Sonora. Las investigaciones lo relacionan con el grupo criminal conocido como “Los Chapitos”, así como con Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, y Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó en su conferencia matutina la deportación y detención del expugilista:

“Entiendo que fue deportado, nos informaron que iba a llegar a México. Cuando lo detuvieron ya existía una orden de aprehensión de la FGR”, señaló la mandataria.

El arresto de Chávez Carrasco se concretó poco después de su mediática pelea con el influencer estadounidense Jake Paul, lo que habría acelerado las gestiones entre ambos países para su captura y traslado.

Actualmente, el “Junior” se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 11 (CEFRESO), una prisión de máxima seguridad. De ser hallado culpable, podría enfrentar condenas que van de 20 a 40 años de cárcel, aunque su tiempo en prisión podría extenderse debido a otras acusaciones pendientes.

El proceso judicial definirá su futuro, mientras la FGR continúa integrando las carpetas de investigación en su contra.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Morelos gana su primera medalla en el Nacional de Patinaje Artístico

Published

on

Morelos obtuvo su primera medalla en el Campeonato Nacional de Patinaje Artístico sobre Ruedas 2025, que se celebra en la entidad del 7 al 10 de agosto.

La presea llegó gracias a la destacada participación de Maya Cabrera Pérez, patinadora morelense en la categoría Fundamentos 2, quien se convirtió en la primera medallista del estado en esta edición del certamen. Fue la única competidora en su categoría, Maya mostró talento y disciplina bajo la dirección de su entrenador Efraín Ríos, perfilándose como una promesa del patinaje artístico.

El campeonato, avalado por la Federación Mexicana de Patinaje, reúne a más de 500 atletas de más de 30 estados del país. Morelos participa con una delegación de 40 competidores, quienes buscarán brillar durante los tres días restantes del evento.

Continue Reading

Tendencias