Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

CURP biométrica comenzará a implementarse en México; Veracruz inicia programa piloto

Published

on

La Clave Única de Registro de Población (CURP) tendrá una nueva versión con datos biométricos, como parte de la reforma a la Ley General de Población recientemente aprobada por el Congreso de la Unión. Esta medida busca establecer un documento único de identidad oficial para todos los ciudadanos del país.

El nuevo documento integrará elementos como huellas dactilares, imagen del iris y fotografía del rostro. Estará disponible en formatos físico y digital, lo que permitirá su uso tanto en trámites presenciales como electrónicos.

Actualmente, Veracruz es la única entidad del país donde ya se puede realizar el trámite de la CURP biométrica. La Secretaría de Gobernación inició un programa piloto en ese estado, con atención en oficinas del Registro Civil de municipios como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, con un promedio de entre 70 y 80 fichas disponibles por día.

La entrada en vigor de esta nueva CURP a nivel nacional está sujeta a la publicación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación. De acuerdo con el dictamen legislativo, una vez publicado, el plazo para su implementación será de 90 días.

Se prevé que la aplicación obligatoria comience en el segundo semestre de 2025, por lo que se recomienda estar atento a los anuncios oficiales para conocer las fechas, requisitos y centros de atención correspondientes en cada entidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TEPJF avalaría sanción contra Cuauhtémoc Blanco por hechos ocurridos en Cuautla

Published

on

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se alista para confirmar la sanción contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos, derivada de una denuncia presentada por la diputada federal Juanita Guerra Mena.

La legisladora acusó violencia política en razón de género luego de que, en junio de 2023, se le impidió el acceso a una ceremonia cívica realizada en Cuautla. El proyecto de resolución, elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, propone mantener la sanción impuesta a Blanco y avalar su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género del Instituto Nacional Electoral (INE) por un periodo de un año y seis meses.

Además, el proyecto también contempla sancionar a Arturo Millán, quien entonces se desempeñaba como director de Logística y Eventos del Gobierno del Estado de Morelos.

La resolución será discutida por el pleno de la Sala Superior en los próximos días.

Continue Reading

Nacional

INE sanciona a partidos políticos por adeudos fiscales ante el SAT

Published

on






El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto cercano a los 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales, derivadas de adeudos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) correspondientes al periodo de 2015 a 2022.

Durante la sesión ordinaria realizada este miércoles, el órgano electoral aprobó multas por un total de 31 millones 983 mil 167 pesos, dirigidas a siete partidos políticos nacionales, entre ellos el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como a institutos políticos locales.

El Partido del Trabajo (PT) fue el más sancionado con un monto de 13 millones 369 mil 778 pesos; le siguió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 12 millones 030 mil 778 pesos; el Partido Acción Nacional (PAN) con 4 millones 78 mil 116 pesos; y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 283 mil 150 pesos.

El INE señaló que estas sanciones corresponden a irregularidades detectadas en los reportes anuales de ingresos y gastos de los partidos, específicamente por el incumplimiento en el pago de obligaciones fiscales ante el SAT.


Continue Reading

Nacional

Gobierno federal abordará caso de los 383 cuerpos hallados en crematorio de Ciudad Juárez

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en un crematorio de Ciudad Juárez ya está siendo atendido por autoridades estatales y federales. Será el próximo martes 8 de julio cuando el Gabinete de Seguridad federal brinde un informe detallado sobre el caso.

El descubrimiento, ocurrido en las instalaciones del crematorio Plenitud, ha generado indignación entre familiares de personas fallecidas y colectivos de derechos humanos, quienes exigieron transparencia y justicia ante el posible mal manejo de restos humanos por parte de al menos seis funerarias.

Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte cuestionaron la falta de supervisión institucional en un estado marcado por la crisis forense y la alta cifra de personas desaparecidas. La directora del organismo, Silvia Méndez, exigió una investigación exhaustiva y recordó que Ciudad Juárez concentra cerca de mil 300 de los más de cuatro mil casos de desaparición en Chihuahua.

Continue Reading

Tendencias