Connect with us

Local

Presenta Diputado Abarca el decálogo de los derechos de animales

Published

on



El diputado Gerardo Abarca Peña, presidente de la Comisión de la Agenda 2030 en el Congreso del estado de Morelos, realizó este día la presentación del Decálogo de los Derechos de los Animales Domésticos y el Maltratómetro, dos herramientas que buscan fortalecer la cultura del respeto, el cuidado y la protección de los seres sintientes con quienes compartimos nuestro entorno.

Ambos documentos fueron elaborados en coordinación con la Fiscalía Ambiental del Municipio de Cuernavaca, a cargo de Wendi Salinas Ruiz, y la Coalición por la Defensa Animal Morelos, que lidera Vanessa Perbellini, con quienes Abarca Peña coincidió en la necesidad de que se destinen recursos en los ayuntamientos y se elaboren los reglamentos para la defensa animal, por lo que en tal sentido hizo un exhorto a las autoridades municipales.

Al dar la bienvenida a los asistentes, Abarca Peña dijo que la prevención del maltrato animal es también prevención del delito, y “así lo entendemos y lo defendemos”, por lo que “creemos firmemente que, aunque los animales no tengan voz, tienen derechos y merecen respeto, cuidado, protección y amor”, ya que “quien es capaz de ejercer violencia contra un ser inocente, también es capaz de dañar a una persona”.

Por ello, “como legislador, pero también como ciudadano sensible y comprometido, sigo impulsando acciones preventivas que nos permitan vivir en una sociedad más justa, más segura y más humana. Y estoy convencido de que no hay prevención real si no atendemos también las violencias invisibles, las que se ejercen en silencio, en las casas, en las calles, contra quienes no pueden defenderse: nuestros animales”.

Ante la presencia de autoridades, colectivos animalistas, medios de comunicación y ciudadanía comprometida con el tema, el legislador explicó que el Decálogo de los Derechos de los Animales Domésticos tiene como propósito difundir y hacer conciencia sobre los derechos básicos que deben ser garantizados para todos los animales de compañía: una vida digna, el acceso a la salud, protección legal, y un “no rotundo” al abandono.

En tanto, el Maltratómetro es un instrumento gráfico, accesible y didáctico, que servirá para identificar distintos niveles de maltrato, desde aquellos que suelen normalizarse en la vida cotidiana, hasta los actos más graves y criminales, pero “también orienta a la denuncia, porque callar ante el maltrato es ser cómplice del sufrimiento”, apuntó.

En el evento realizado en el Salón de Comisiones del recinto legislativo, el diputado aseveró que, con ambas herramientas, damos un paso más firme hacia una nueva etapa en el trabajo por la prevención del maltrato animal, el fortalecimiento del bienestar de los animales de compañía y la construcción de una verdadera cultura ciudadana basada en el respeto, la empatía y la protección.

En la presentación, Abarca Peña expuso que, a través del Programa Acción con Prevención, el Decálogo y el Maltratómetro “forman parte de una estrategia integral que llevaremos a las calles, las escuelas, las comunidades y los hogares de Cuernavaca y, con trabajo y voluntad, de todo el estado de Morelos”.

A propósito del tema del evento, el legislador panista alzó “la voz para exigir penas más fuertes, más claras, y sin ambigüedades contra el maltrato y el asesinato de animales domésticos”, ya que no omitió referirse al caso de Roberto N., y al brutal asesinato de su perro Baylies, “un crimen atroz, sin justificación posible, que recibió una sentencia denigrante, vergonzosa, y completamente desproporcionada ante el daño causado”.

En su oportunidad, la fiscal Wendi Salinas destacó que la Constitución Federal reconocen el derecho de los animales a ser protegidos, y en el municipio de Cuernavaca ya existe normatividad para ello, pero hay insuficiencia de recursos, demás que es necesario fortalecer la cultura de la denuncia, ya que de 356 de ellas que recibió la dependencia a su cargo en lo que va del año, 180 no fueron ratificadas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Arrancan obras para dotar de agua potable y alcantarillado a colonias de Cuernavaca

Published

on

Con el inicio de la perforación de un nuevo pozo en la colonia Primavera Tepeyac y obras de red de drenaje en Cerritos y El Universo, el Gobierno de Morelos dio un paso importante en la mejora de servicios básicos en Cuernavaca.

Este viernes 25 de julio, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el arranque de los trabajos que forman parte del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), con una inversión conjunta entre la Conagua, el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Cuernavaca.

El pozo en Primavera Tepeyac, ubicado en los límites con Temixco, es una demanda que vecinos han expresado durante años. Gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, se logró reunir más de 5.8 millones de pesos para iniciar su perforación, con el objetivo de garantizar el abasto de agua potable en la zona.

Además, se anunció el inicio de la quinta etapa de la red de alcantarillado sanitario en la zona oriente de Cuernavaca, beneficiando directamente a las colonias Cerritos y El Universo. Estas obras también se realizarán con recursos tripartitas que suman más de seis millones de pesos.

Durante el evento, representantes del Gobierno federal y municipal coincidieron en que estos avances son resultado de la coordinación institucional y de poner en el centro a la ciudadanía, más allá de colores políticos. La gobernadora reafirmó su compromiso con el derecho humano al agua y con mejorar las condiciones de vida en comunidades que históricamente han sido desatendidas.

Vecinas y vecinos de las colonias beneficiadas agradecieron el inicio de estas obras, que aseguran, marcarán un antes y un después en su calidad de vida.

Continue Reading

Local


Morelos obtiene 48 medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025

Published

on



La delegación de Morelos concluyó su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025 con un total de 48 medallas, de las cuales 10 fueron de oro, 18 de plata y 20 de bronce.

El evento deportivo se llevó a cabo del 15 de mayo al 24 de julio en Tlaxcala, Jalisco, Colima, Yucatán y Puebla. Más de 200 personas representaron al estado entre atletas, delegados y jueces.

Entre los resultados más destacados se encuentra el oro individual del tenista Ander Gómez Salas Villegas, quien también obtuvo bronce en la modalidad de dobles junto a Leonardo Montellano. En natación, se concentró el mayor número de medallas, con cuatro oros ganados por Paulina Alanís, Ian González y Valeria Loya.

Además, disciplinas como gimnasia, tiro con arco, atletismo, boxeo, golf, bádminton, halterofilia, ciclismo BMX, taekwondo y aguas abiertas contribuyeron al medallero estatal.

El director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, señaló que los resultados obtenidos reflejan el trabajo realizado por las y los deportistas, así como el acompañamiento de entrenadores y personal técnico.

Destacó que esta edición marcó la primera vez que Morelos obtiene una medalla en ciclismo BMX, con el bronce logrado por Isaac Tapia.

La Olimpiada Nacional Conade es considerada la principal competencia juvenil del país y reúne a miles de atletas en distintas disciplinas. El Gobierno de Morelos reiteró su respaldo a la formación deportiva como parte de su política pública para fortalecer el desarrollo juvenil.

Continue Reading

Local

Congreso realiza Foro de Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos

Published

on

El Congreso del Estado de Morelos, a través de la diputada indígena Guillermina Maya Rendón, recibió a autoridades tradicionales y representantes de comunidades indígenas y afromexicanas durante el Foro de Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

Durante el encuentro se anunció la conformación del Comité Legislativo Comunitario, órgano que impulsará la armonización del artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la Constitución del Estado de Morelos, bajo una perspectiva comunitaria y respetuosa de las formas de organización de cada pueblo.

Como parte del acuerdo alcanzado, el Comité convocará seis foros regionales y emitirá una convocatoria pública para que las comunidades presenten iniciativas legislativas de acuerdo con sus necesidades, costumbres y formas de vida.

La diputada Guillermina Maya Rendón señaló que este ejercicio permitirá avanzar hacia un modelo legislativo con participación directa de los pueblos indígenas y afromexicanos, reconociendo su autonomía y sus derechos colectivos.

En el foro participaron representantes de instituciones académicas y gubernamentales como el Colegio de Morelos, el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Morelos (IPIAM), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos, y la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa.

El Congreso del Estado reiteró su disposición para fortalecer el diálogo y la colaboración con los pueblos indígenas y afromexicanos de Morelos.

Continue Reading

Tendencias