En un esfuerzo conjunto con el Gobierno de México, Morelos avanza en la consolidación de estrategias para la construcción de paz. Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informaron que la entidad ya cuenta con el Consejo Estatal de Paz y 11 consejos municipales, lo que permitirá reforzar la prevención de la violencia y promover la participación ciudadana.
La gobernadora Margarita González Saravia resaltó que estas estructuras se instalaron formalmente el pasado 6 de agosto, con la colaboración de autoridades de los tres órdenes de gobierno y el apoyo de la sociedad.
“Coincidimos plenamente con la visión humanista de nuestra presidenta. Desde Morelos trabajamos en atender las causas de la violencia para garantizar justicia social para todas y todos”, señaló.
La mandataria destacó que el estado se encuentra entre las 29 entidades que participan en el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que busca retirar armas de los hogares para disminuir riesgos y fomentar la no violencia.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de trabajar en la prevención y generar oportunidades para jóvenes, familias y comunidades, en busca de un presente seguro y un futuro de paz.
En un encuentro con líderes empresariales, la gobernadora Margarita González Saravia presentó un diagnóstico y un plan estratégico para detonar el desarrollo económico de Morelos, con seis áreas prioritarias: industria, agroindustria y agroexportación, turismo social, ciencia y tecnología, logística e industria fílmica.
Acompañada por su gabinete económico, González Saravia destacó que su administración trabaja para diversificar la economía, atraer inversión y garantizar seguridad, reafirmando su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con el sector privado.
Entre los avances, resaltó la creación del Consejo de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, que ha logrado colocar productos locales en mercados de Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Francia, España, Reino Unido, Malasia, Arabia Saudita, Singapur, Kuwait, Hong Kong, Estados Unidos y Japón. Además, anunció que la cecina morelense obtendrá pronto la Indicación Geográfica, sumándose al reconocimiento del mezcal del estado.
En la industria fílmica, informó que Prime Video y Amazon MGM Studios han visitado locaciones en Morelos para explorar proyectos, mientras que en infraestructura resaltó la transformación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” en un centro logístico estratégico con apoyo de la Secretaría de Marina, así como la construcción de miles de viviendas junto al Gobierno de México.
En materia de seguridad, aseguró que desde el inicio de su gestión los homicidios han disminuido un 50%, gracias a la coordinación entre fuerzas federales y estatales.
“Este es el momento de cerrar filas y avanzar unidos. Los invito a ser parte activa de esta transformación que beneficiará a todas y todos los morelenses”, expresó la mandataria.
En el marco de una estrategia estatal para reforzar la prevención y detección oportuna del cáncer de cuello uterino, la Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), realizó este lunes una Feria de la Salud en el municipio de Mazatepec.
La jornada ofreció consultas médicas, orientación y vacunas gratuitas, con énfasis en la lucha contra esta enfermedad que, según las autoridades, ha registrado una disminución progresiva en la tasa de mortalidad en la entidad.
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, hizo un llamado a los presidentes municipales para fortalecer el trabajo conjunto en las estrategias de prevención. “Proteger la salud de las mujeres es tarea de todas y todos; trabajemos unidos para salvar más vidas, porque cada vida cuenta”, expresó.
Durante el evento se reconoció la trayectoria de médicos colposcopistas por su labor en la detección y atención del cáncer cervicouterino: Emilia Orozco Fararoni (43 años de servicio), Julio Yamil Jiménez Guerrero (30 años), Luis Arturo Luna Flores (17 años) y Lorenzo Alcantar García (17 años).
Por su parte, el presidente municipal de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, destacó la importancia de impulsar acciones comunitarias que fortalezcan la salud de las y los morelenses.
La Feria de la Salud contó con la participación de personal especializado y autoridades del sector, reafirmando el compromiso del Gobierno de Morelos con la salud de las mujeres.
La gobernadora Margarita González Saravia reiteró que la atención a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad es prioridad de su administración.
En conferencia de prensa realizada en Temoac, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar, presentó la estrategia Autonomía para el Bienestar, que incluye:
• Programa PAM: entrega de 500 paquetes de accesorios para baños de adultos mayores, con inversión de 2 millones de pesos (registro hasta el 26 de agosto).
• Programa PCD: mil reparaciones de sillas de ruedas y entrega de 600 aparatos funcionales, en coordinación con “Enchúlame la Silla” (registro hasta el 21 de agosto).
También se destacó el programa Nodos de Desarrollo Comunitario, que destina 50 mil pesos a proyectos en comunidades de alta marginación.
Por su parte, el SEDIF informó que avanza la transición de desayunos escolares fríos a calientes, beneficiando ya a 32 mil estudiantes, con meta de 70 mil antes de fin de año.
En materia de protección infantil, la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes reforzó programas de adopción y acogimiento familiar, logrando siete asignaciones en los últimos meses.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad