Petróleos Mexicanos (Pemex) denunció que un grupo de hombres armados irrumpió en la plataforma Akal-R, del Activo de Extracción Cantarell, en la Sonda de Campeche, y sustrajo 50 equipos de respiración autónoma (ERA).
El incidente ocurrió la noche del lunes 18 de agosto, alrededor de las 22:00 horas, cuando los atacantes abordaron la instalación marítima. Según el comunicado de la empresa productiva del Estado, de inmediato se activó el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas y Costeras, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar). Sin embargo, los responsables lograron huir sin ser localizados.
Sin heridos, pero con crisis nerviosas
Pemex aseguró que ningún trabajador resultó herido, aunque tres empleados sufrieron crisis nerviosa, por lo que recibieron atención médica y fueron estabilizados en la propia plataforma. La Fiscalía General de la República (FGR) ya investiga el caso tras la denuncia formal presentada.
¿Qué es un ERA y para qué sirve?
Un equipo de respiración autónoma (ERA) es un dispositivo portátil que permite respirar en ambientes con gases tóxicos, baja concentración de oxígeno o presencia de sustancias químicas. A diferencia de una mascarilla con filtro, el ERA incluye un cilindro de aire comprimido que suministra oxígeno limpio a través de una máscara facial hermética, lo que lo hace completamente independiente del aire del entorno.
¿Cuál es el valor de lo robado?
Estos equipos son utilizados principalmente por bomberos, rescatistas y personal de emergencia, así como por trabajadores industriales. Su precio en el mercado oscila entre 25 mil y 100 mil pesos cada uno, de acuerdo con las especificaciones técnicas y el fabricante, por lo que el monto total del robo podría superar los 5 millones de pesos.
Con este hecho, se suma un nuevo episodio a los ataques de piratería en instalaciones petroleras del Golfo de México, fenómeno que en los últimos años ha generado preocupación por la seguridad de trabajadores y activos estratégicos de Pemex.