El Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, anunció que los festejos patrios de este año estarán dedicados a reconocer a las mujeres que participaron en la lucha por la Independencia de México, quienes serán honradas a través de actividades cívicas, culturales, deportivas y artísticas.
Como parte del homenaje, se presentará un mural conmemorativo que recordará a heroínas como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Altagracia Mercado, Manuela Medina, Antonia Nava “La Generala”, María Fermina Rivera, Juana Barragán “La Barragana”, así como figuras colectivas como “La Humana Costeña”, “Las Heroínas Anónimas” y “La Cuéllar”.
González Saravia destacó que este es un primer paso para reconocer la valentía de las mujeres que, a pesar de ser invisibilizadas en la historia, dejaron una huella imborrable en la construcción de la nación. “Ellas rompieron barreras y desafiaron su tiempo. Hoy les damos el lugar que merecen en la memoria de México y en la de Morelos”, señaló.
El programa de Fiestas Patrias 2025 incluye izamientos de bandera del 1 al 14 de septiembre en Plaza de Armas, la conmemoración de los Niños Héroes el día 13, el tradicional Grito de Independencia el 15 y el desfile cívico-militar del 16 en el centro de Cuernavaca. En la parte cultural, se presentarán espectáculos de danza y música, con la participación de artistas como Pastora Reyes, Rosy Arango y Espinoza Paz.
Además, habrá ferias gastronómicas y artesanales con cocineras tradicionales y productores locales, actividades deportivas como carreras atléticas en más de 15 municipios, torneos de futbol y charreadas, así como talleres y kermeses organizadas por el DIF Morelos para niñas, niños y familias.
Las autoridades también anunciaron un operativo especial de seguridad del 11 al 16 de septiembre para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía y visitantes durante las celebraciones.