El Gobierno de Morelos llevó a cabo en Yecapixtla la edición número 18 de las Caravanas del Pueblo, iniciativa que acerca servicios y apoyos a comunidades de distintas regiones del estado.
La actividad se realizó en la explanada de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, en la colonia Juan Morales, donde habitantes accedieron a consultas médicas, vacunación, asesoría jurídica, trámites del Registro Civil, programas de becas, capacitación laboral, orientación psicológica y actividades culturales.
En el evento participaron la gobernadora Margarita González Saravia, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y el presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala.
La mandataria informó que en este primer año de gobierno se han impulsado programas sociales como Corazón de Mujer, que atiende a más de 26 mil personas, así como la incorporación de la entidad al programa federal de Pensión para Personas con Discapacidad Permanente. También destacó apoyos al campo, entre ellos el Crédito a la Palabra y proyectos hidroagrícolas en coordinación con la Federación.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, con las Caravanas del Pueblo se busca que la población no tenga que trasladarse a la capital para recibir atención. Hasta ahora se han beneficiado más de 35 mil personas con alrededor de 100 servicios.
Durante la jornada se inauguró además un mural del artista Miguel Ángel Barba, en el que se plasman lugares representativos de Yecapixtla.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo la Primera Reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio 2025, con el objetivo de reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno y avanzar en la construcción de un sistema estatal de integridad.
Durante el evento, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que este espacio busca impulsar una gestión pública cercana, transparente y con cero tolerancia a la corrupción. Subrayó también la importancia de la participación activa de los municipios en los mecanismos de vigilancia.
El secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, señaló que trabajar en conjunto fortalece las instituciones y promueve la rendición de cuentas. Otros participantes, como el auditor general José Blas Cuevas Díaz y la contralora de Temoac, Rosaura de León Flores, coincidieron en la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas municipales y fomentar la confianza ciudadana.
El gobierno de Zacatecas presentó un robot cuadrúpedo equipado con un fusil de asalto, como parte de las nuevas tecnologías aplicadas a la estrategia de seguridad en el estado.
El dispositivo fue mostrado durante la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), en un evento encabezado por el gobernador David Monreal Ávila y el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.
De acuerdo con las autoridades, el robot permitirá incursionar a distancia en zonas de alto riesgo para rescatar personas o neutralizar amenazas. El arma instalada puede operarse de manera remota, lo que facilita despejar espacios antes de que ingresen los agentes.
El modelo comparte características con el Unitree B2, fabricado en China, con un peso de 60 kilos y capacidad de transportar hasta 20 kilos durante cuatro horas. Puede alcanzar velocidades de seis metros por segundo, desplazarse en terrenos irregulares y operar en temperaturas de -20 a 55 grados centígrados.
Además, cuenta con radar de teledetección láser, sensores de reconocimiento y cámaras ópticas de alta resolución. Según la Secretaría de Seguridad Pública, el equipo forma parte de una inversión cercana a mil millones de pesos en tecnología para la entidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el próximo lunes 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reanudará los pagos a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Los recursos provendrán de las Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares que el gobierno federal emitió a finales de julio, con vencimiento en 2030.
Sheinbaum señaló que Pemex enfrenta un problema de deuda que se incrementó de 46 mil millones a 60 mil millones de dólares en sexenios anteriores, mientras disminuía la producción. Agregó que Hacienda cubre parte de los vencimientos debido a que puede obtener mejores condiciones en los mercados financieros.
En junio se habían liquidado 147 mil millones de pesos a proveedores tras advertencias de paro por falta de pagos. La emisión de P-Caps recibió una demanda de 23 mil 400 millones de dólares de 295 inversionistas institucionales internacionales.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad