En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, recomendaron a las personas con esta enfermedad mantener una alimentación adecuada como parte del tratamiento integral.
Lizeth Ortega González, del área de nutrición del hospital, explicó que este trastorno hereditario afecta principalmente a pulmones y sistema digestivo, generando secreciones que dificultan la respiración y la absorción de nutrientes.
Indicó que la desnutrición es una de las principales complicaciones, con síntomas como pérdida de peso, exceso de grasa en heces, deshidratación, incremento de glucosa y obstrucciones intestinales.
Entre las complicaciones digestivas mencionó reflujo, malnutrición, diabetes, enfermedad hepática y mayor riesgo de distintos tipos de cáncer en el aparato digestivo.
La especialista recomendó una dieta alta en calorías, grasas y proteínas, que incluya cereales, legumbres, carnes magras, pescado, lácteos, frutas y verduras, además de revisiones médicas periódicas.