Con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia en México, es importante recordar el billete conmemorativo de 20 pesos que se lanzó el 24 de septiembre de 2021. Este interesante ejemplar ha captado la atención de coleccionistas y desprevenidos por su diseño y las secciones que lo componen. Sin embargo, su precio en plataformas de internet puede variar de manera alarmante.
De acuerdo con expertos, el mejor consejo es adquirir estos billetes en tiendas o centros numismáticos, donde se pueden garantizar precios más accesibles y una compra segura. En contraste, el billete ha sido listado en sitios como Mercado Libre por hasta 1 millón de pesos, cuando en realidad su valor nominal es de solo 20 pesos.
Características del Billete:
Este billete conmemora la Consumación de la Independencia de México y refleja los colores de la bandera nacional, con un diseño que combina elementos verticales y horizontales. Fue reconocido como uno de los mejores billetes de América Latina en el evento High Security Printing, donde se premian las mejores impresiones.
El billete está fabricado en polímero, un material que facilita su manipulación y ofrece diversas medidas de seguridad, como:
- Denominación multicolor
- Elementos que cambian de color
- Ventana transparente
- Relieves sensibles al tacto
- Fluorescencia
En su anverso, incorpora imágenes simbólicas de la lucha por la independencia, incluyendo la bandera del Ejército de las Tres Garantías. En su reverso, se representa el ecosistema de manglares en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, hogar del cocodrilo mexicano y la garza chocolatera.
¿En cuánto se vende?
Mientras algunos vendedores piden precios exorbitantes, Eneas Mares, un coleccionista con más de 20 años de experiencia, aclara que el valor real del billete es de 20 pesos. Sin embargo, aquellos billetes con el número de serie AA0000001 pueden alcanzar precios de hasta 2 mil pesos, dado su carácter único.
Con estas diferencias de precios, es fundamental que los coleccionistas y el público en general se informen adecuadamente antes de realizar una compra, especialmente en un mercado donde la especulación puede prevalecer.