La Facultad de Farmacia (FF) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fue reconocida como un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones, distinción otorgada por los Servicios de Salud Morelos y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). La ceremonia de entrega de la constancia se llevó a cabo el 15 de octubre en el auditorio de la unidad académica.
Judith González Christen, directora de la Facultad de Farmacia, recibió la constancia y destacó el esfuerzo realizado durante un año para sensibilizar a la comunidad universitaria a través de conferencias y la instalación de señalética. “No se trata solo de colocar letreros de prohibido fumar, sino de llevar a cabo un proceso de concientización sobre las consecuencias del tabaco y los vapeadores. La idea es que las personas entiendan el daño que se generan a sí mismas y a terceros”, afirmó.
Jade Nadine Gutiérrez Hardt, directora de publicaciones y divulgación de la UAEM, asistió en representación de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández y felicitó a la facultad por este logro. Gutiérrez Hardt también subrayó la importancia de que todas las unidades académicas de la UAEM se conviertan en espacios libres de humo de tabaco.
Magdala Figueroa Suárez, investigadora de la facultad, anunció que en los próximos meses se develará una placa conmemorativa por esta distinción, la cual tendrá vigencia hasta el 28 de agosto de 2027, cuando deberá renovarse.
Durante el evento, Laura Hernández Gama, de los Centros de Integración Juvenil, impartió la conferencia Daños por consumo de tabaco, en la que abordó los principales retos en la prevención del tabaquismo. También estuvo presente Óscar Alberto Maldonado Ceballos, responsable de los Programas de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria I, quien hizo entrega de la constancia oficial.
Con este logro, la Facultad de Farmacia reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad, promoviendo un entorno libre de humo de tabaco.