Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Este 15 de noviembre la última superluna del 2024

Published

on

La última luna llena del 2024 promete ser un evento astronómico inolvidable. Conocida como la “Luna del Castor”, esta superluna iluminará el cielo este 15 de noviembre, ofreciendo un espectáculo único que podrá ser apreciado en todo el mundo, incluido México. Durante esta fecha, el satélite natural de la Tierra alcanzará su punto de máximo esplendor, duplicando su tamaño habitual a medida que brilla intensamente en el firmamento.

El fenómeno se podrá observar desde las 19:45 horas, cuando la luna asome en el horizonte, hasta las 5:47 del sábado, momento en que se ocultará. Durante toda la noche, quienes disfruten de la astronomía y los amantes de los eventos celestiales tendrán la oportunidad de admirar la última superluna del año.

Este fenómeno no solo atrae a astrónomos y curiosos, sino que también es motivo de diversas creencias y rituales. Se dice que la energía de la luna llena puede abrir portales y afectar el estado de ánimo de las personas. Además, hay quienes siguen la tradición de cortarse el cabello durante estas noches, con la esperanza de que crezca más rápido y fuerte.

La “Luna del Castor” será, sin duda, un cierre memorable para los eventos astronómicos del año, ofreciendo una noche de luz y misterio para aquellos que miren al cielo.

¿Por qué Luna de Castor?

La Luna de Castor recibe su nombre de las tradiciones de los pueblos indígenas norteamericanos y los colonos europeos, quienes nombraban las lunas llenas según los cambios de la naturaleza y sus actividades. 

En noviembre, los castores se refugian en sus madrigueras para pasar el invierno, mientras que en épocas de comercio de pieles, esta era la temporada para cazarlos y aprovechar sus pieles gruesas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Indignación por castigo de 5 años para influenciar Marianne “

Published

on

El caso de Marianne ‘N’ ha conmocionado a las redes sociales, luego de que se dio a conocer que la joven influencer apuñaló en múltiples ocasiones a Valentina Gilabert. 

Todo sucedió el 5 de febrero, luego de que operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente reportaron que una mujer había apuñalado a otra en un domicilio ubicado entre el cruce del Anillo Periférico y la calle Cerrada Oaxaca, de la alcaldía Álvaro Obregón.

Presuntamente Marianne ‘N’ arribó a una residencia ubicada en el Park Pedregal, donde se encontraba Valentina Gilabert y comenzó a atacarla con dos cuchillos, provocándole 15 lesiones en el tórax y cuello.

La joven fue trasladada a un hospital, donde hasta el momento se reporta en estado crítico mientras que Marianne ‘N’ fue llevada al Ministerio Público correspondiente, en donde se determinará su situación jurídica.

La Fiscalía de la Ciudad de México emitió un comunicado en el que explicó que: “la persona menor de edad (Marianne Gonzaga) fue imputada por el delito de lesiones calificadas, por lo que el Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso y la medida cautelar de internamiento preventivo”.

Asimismo, confirmó que la defensa de la adolescente solicitó la duplicidad del término constitucional, la cual fue concedida con la medida cautelar mencionada. Explicando que en eventos de este tipo, la ley establece diferentes rutas según las circunstancias de los casos y de las personas específicas”.

En el documento de las autoridades capitalinas se añade que “en los delitos de lesiones calificadas, el proceso puede llevarse con la medida cautelar de prisión preventiva“, es por ello que la influencer hasta el momento permanece detenida.

Asimismo, tampoco ningún integrante de la familia de Marianne, agresora de Valentina Gilabert, ha emitido algún comunicado o declaración respecto a lo sucedido con la menor de edad.

La influencer es juzgada como adolescente y, de acuerdo con las leyes mexicanas, enfrentaría una pena máxima de cinco años en la cárcel si se le declara culpable de lesiones calificadas en contra de la modelo Valentina Gilabert.

“Por ser una menor de edad, lo más que pueden acusarla… así sea lo peor que haga, es un internamiento de 5 años, así sea homicidio, tentativa de homicidio, lesiones… no le cambiarían la sanción”

Continue Reading

Comunica + Noticias

Firma convenio gobierno del estado con municipios

Published

on

Con el propósito de fortalecer las finanzas municipales y mejorar la gestión de los recursos públicos, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, atestiguó la firma del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial entre el Gobierno del Estado y diversas presidencias municipales.

Durante el acto, la mandataria estatal destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para beneficiar a la ciudadanía. “Trabajar juntos nos permitirá una mejor administración de los recursos y garantizar buenos resultados para nuestro pueblo”, subrayó.

Por su parte, Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, explicó que el convenio responde a la estrategia de este gobierno de promover la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.

BENEFICIOS DEL CONVENIO

El convenio permitirá a los municipios acceder al Fondo de Fomento Municipal, lo que representa entre el 10 y 14 por ciento adicional de los recursos generados por el cobro del Impuesto Predial.

Además, el Gobierno del Estado apoyará a las administraciones municipales en la actualización de registros, la recaudación de pagos, el control y la fiscalización del impuesto, mejorando la eficiencia y la transparencia en el proceso de recaudación.

Otro aspecto clave del acuerdo es la capacitación continua para el personal municipal en temas fiscales y administrativos, fortaleciendo sus capacidades de gestión a largo plazo.

En el evento estuvieron presentes Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda; las presidentas municipales de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, y de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello, así como el presidente municipal de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Caravanas del Pueblo llegan a Ayala y Jantetelco

Published

on

La Gobernadora Margarita González Saravia llevó las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir a los municipios de Ayala y Jantetelco, acercando servicios esenciales y programas gubernamentales directamente a la población.

Desde temprana hora, la mandataria arribó a la Ayudantía de San Pedro Apatlaco, en Ayala, acompañada por Héctor García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y Nayeli Mares Mérida, presidenta municipal. Durante su mensaje, subrayó la importancia de llevar los servicios del Gobierno estatal a cada rincón del estado

“Estamos aquí porque queremos cumplir nuestro compromiso de ser un Gobierno de territorio, cercano a la gente, que escucha y responde a sus necesidades. Seguiremos trabajando con honestidad y transparencia, porque Morelos merece un Gobierno a la altura de su gente”, afirmó Margarita González Saravia.

Las Caravanas del Pueblo ofrecen una variedad de servicios gratuitos, entre ellos consultas médicas, vacunación, apoyo psicológico y familiar, trámites de registro civil, actividades culturales y deportivas, orientación educativa, becas y talleres de ciencia y tecnología. También se brinda capacitación en protección civil y acceso a programas de desarrollo económico y movilidad.

Posteriormente, la Gobernadora se trasladó a la comunidad de Amayuca, en Jantetelco, donde fue recibida por el presidente municipal Ángel Augusto Domínguez Sánchez. Ahí reiteró que su administración trabaja para que ninguna persona se quede atrás, facilitando el acceso a servicios esenciales sin que las y los ciudadanos tengan que recorrer largas distancias.

Durante el evento, Cecilio Moreno Hernández, beneficiario de la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad, agradeció el respaldo del Gobierno estatal y reconoció las políticas sociales implementadas en los primeros meses de esta administración.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en la construcción de un estado más equitativo, consolidando la justicia social y priorizando el bienestar de mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

Continue Reading

Tendencias