Con el objetivo de impulsar el desarrollo agrícola y garantizar la sustentabilidad hídrica en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la rehabilitación, modernización y tecnificación del Distrito de Riego 016, que beneficiará a más de 23 mil hectáreas destinadas al cultivo de granos básicos, hortalizas, frutas y verduras.
Durante la ceremonia, celebrada en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en Zacatepec, la mandataria estatal destacó que este convenio implica una inversión histórica de 1,200 millones de pesos por parte de la federación, complementada con 700 millones de recursos estatales. “El campo y las comunidades indígenas son prioridad para este gobierno, y eso se demuestra con hechos, no con palabras”, afirmó.
Este proyecto, enmarcado en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye la rehabilitación de 44 presas derivadoras, 47 tomas directas y más de 200 compuertas y estructuras de aforo. Además, se revestirán 119 canales principales y secundarios, y se instalarán sistemas de riego tecnificado en 2,300 hectáreas, beneficiando a más de 8,000 agricultores y agricultoras.
Representantes de Conagua y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltaron que Morelos es el tercer estado en firmar este tipo de convenio, que no solo moderniza la infraestructura hídrica, sino que también ofrece capacitación y asesoría técnica a productores para fortalecer la comercialización y la autosuficiencia alimentaria en la región.
Carlos Salgado Olvera, presidente de la Asociación de Usuarios Agrosiglo XXI, agradeció a la gobernadora por las gestiones realizadas ante la federación, destacando que este proyecto es un paso decisivo hacia la soberanía alimentaria en el estado.