Ciudad de México conmemoró el 18 aniversario de la despenalización del aborto, política implementada el 24 de abril de 2007 que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Organizaciones feministas realizaron una acción simbólica en el Ángel de la Independencia, donde pintaron la leyenda “18 años de aborto legal” para recordar este hecho.
Según datos de la Secretaría de Salud capitalina, entre 2007 y junio de 2024, un total de 277 mil 268 personas gestantes accedieron de manera gratuita a este servicio en las clínicas de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Fernanda Castro, oficial de Incidencia del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), subrayó que la política ha sido funcional, pero persisten desafíos para su consolidación plena.
Entre los pendientes señalados se encuentra la eliminación del plazo legal para abortar, la derogación del delito de aborto del Código Penal y la inclusión explícita del derecho al aborto en documentos oficiales como la Cartilla de Derechos de las Mujeres. También se mencionó la necesidad de claridad en los procedimientos de interrupción del embarazo en el sistema IMSS Bienestar.
Actualmente, 23 de los 32 estados del país han despenalizado el aborto como una decisión voluntaria antes de las 12 semanas de gestación. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado inconstitucional penalizar el aborto y ha instruido al Congreso de la Unión a eliminarlo del Código Penal Federal, sin que hasta ahora se haya concretado esta reforma.
Con este aniversario, organizaciones reiteraron el llamado a garantizar el acceso efectivo a este servicio de salud en todo el país.