Este sábado el Papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una emotiva ceremonia que marcó el fin de su pontificado y reunió a cientos de miles de fieles en las calles de Roma.
La inhumación se realizó a las 5:30 horas, tiempo del centro de México, siguiendo el rito establecido para el funeral de un Sumo Pontífice. La ceremonia fue encabezada por el cardenal camarlengo Kevin Farrell y contó con la presencia de los familiares del Papa argentino, informó la Santa Sede. El acto concluyó cerca de las 13:30 horas, hora local.
La tumba de Francisco, de mármol proveniente del norte de Italia —tierra de origen de su familia—, refleja la humildad que caracterizó su vida. Lleva únicamente inscrito “Franciscus” y podrá ser visitada por el público a partir del 27 de abril.
Alrededor de 400 mil personas acompañaron la jornada de despedida, especialmente durante la misa funeral celebrada en la Plaza de San Pedro y los alrededores del Vaticano, en una expresión masiva de cariño al Papa que puso a los pobres y marginados en el centro de su misión.
En un gesto simbólico, unos 40 migrantes, personas sin hogar, presos y personas transgénero —a quienes Francisco siempre defendió— recibieron el féretro al inicio del recorrido. Cada uno de ellos portaba una rosa blanca en señal de homenaje.
Durante el traslado hacia Santa María la Mayor, los portadores del ataúd hicieron una parada ante el ícono mariano que Francisco veneró en múltiples ocasiones.
El féretro fue luego llevado hasta el nicho donde descansará el Papa, bajo una lápida sobria y sin ornamentos, en un entierro que, a petición expresa, se realizó en la intimidad.
El traslado del ataúd a bordo del papamóvil a través de las calles de Roma fue seguido por unas 150 mil personas que, bajo el sol primaveral, rindieron tributo al primer Papa latinoamericano, cuyo legado en favor de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social quedará marcado en la historia.
Francisco es el primer Pontífice en ser enterrado fuera de los muros vaticanos desde León XIII, en 1903.
La Fiscalía General del Estado de Morelos detuvo a Luis David “N”, señalado como presunto responsable del fallecimiento de su madre, ocurrido el pasado 26 de octubre en el municipio de Temixco.
Según las investigaciones, el hombre habría ingresado al domicilio de la víctima durante la noche y provocado su muerte. Con base en las pruebas reunidas, la Fiscalía Especializada en Feminicidios obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión el 30 de octubre.
El detenido fue puesto a disposición de un juez de control, quien definirá su situación legal. La Fiscalía reiteró su compromiso de investigar con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
El Gobierno del Estado de Morelos informó que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno, con el propósito de fortalecer la conducción política, la gobernabilidad democrática y la coordinación con los 36 municipios.
Maldonado Ceballos ha ocupado cargos estratégicos en la administración pública estatal, entre ellos el de Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo y, recientemente, Fiscal General del Estado, donde impulsó acciones para garantizar certeza jurídica y procuración de justicia. Su experiencia le permitirá encabezar las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.
La gobernadora destacó que este nombramiento refuerza el trabajo de su administración hacia un gobierno cercano, firme y con resultados. Por su parte, el nuevo secretario aseguró que asume la encomienda con compromiso, lealtad y disposición al diálogo para atender las demandas de la ciudadanía.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron el inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, raíz, memoria viva, flor eterna en el Centro Histórico de Cuernavaca. Miles de familias participaron en las actividades de apertura entre música, danza y comparsas alusivas al Día de Muertos.
González Saravia destacó que el festival fortalece la identidad cultural y la unión de la sociedad morelense. Agradeció al gobierno de Tlaxcala la donación de un arco decorativo, una catrina monumental y tapetes artesanales elaborados en Huamantla.
El Festival Miquixtli 2025 se llevará a cabo en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco hasta el 2 de noviembre, con actividades artísticas, talleres, exposiciones y gastronomía tradicional. La cartelera completa está disponible en las redes oficiales del Gobierno de Morelos y la Secretaría de Cultura.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad