Con un firme llamado a construir un gobierno “humanista, con enfoque social y en favor de los más vulnerables”, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la instalación del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado, un órgano consultivo que buscará incidir en la dirección de la política pública en materia social.
La sesión tuvo lugar en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, donde la mandataria estatal asumió formalmente la presidencia del Consejo, acompañada por integrantes de su gabinete y representantes de la sociedad civil. Álvaro Urreta Fernández fue nombrado secretario ejecutivo de este nuevo organismo.
Durante su intervención, González Saravia subrayó que este consejo no nace como un “trámite administrativo”, sino como una apuesta por una gestión cercana a las comunidades y sus necesidades. “Nos concebimos como un gobierno que prioriza el bienestar de quienes más lo necesitan. Y este Consejo es una herramienta clave para escuchar, proponer y transformar desde lo local”, sostuvo.
Acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, la gobernadora propuso que los trabajos del Consejo se articulen con el programa Territorios de Paz y Buen Vivir, que atiende zonas con altos niveles de marginación en más de un centenar de localidades de la entidad.
La mandataria recordó que su administración también impulsa iniciativas propias orientadas al desarrollo comunitario y la equidad, como el programa Corazón de Mujer, las Caravanas del Pueblo y la creación de los Centros LIBRES, destinados a brindar atención integral a mujeres.
Las y los consejeros ciudadanos, dijo, fueron seleccionados por su experiencia en trabajo territorial, sensibilidad social y compromiso con el bienestar colectivo. Su integración, aseguró, representa una oportunidad para enriquecer los programas públicos desde una perspectiva comunitaria.