El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) del Estado de Morelos se sumó este lunes a la estrategia “Código Violeta”, impulsada por la Secretaría de las Mujeres, con lo que sus oficinas centrales en Cuernavaca se convierten en un punto seguro para mujeres en situación de riesgo.
Durante un acto protocolario, se colocó el distintivo correspondiente en la entrada del inmueble ubicado en calle Las Quintas, colonia Cantarranas. Con esta acción, el SEDIF se integra a la red de 15 inmuebles en el estado que operan bajo esta estrategia para brindar apoyo, protección y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.
La presidenta del organismo, María Elena Herrera Carbajal, señaló que la incorporación del SEDIF representa un compromiso institucional para erradicar la violencia de género. “Este no es sólo un acto interinstitucional, es una postura clara a favor de la seguridad, libertad y dignidad de niñas, adolescentes y mujeres”, afirmó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que el distintivo “Código Violeta” implica una responsabilidad activa. “No es sólo un letrero, es un mensaje claro de que aquí hay personas capacitadas para atender con perspectiva de género y sensibilidad humana”, indicó.
En tanto, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, reiteró que los 15 inmuebles del organismo deben ser espacios seguros para todas las mujeres. Añadió que el personal fue previamente capacitado para aplicar el protocolo de atención correspondiente.
La estrategia “Código Violeta” es promovida por el presidente Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, como una medida para fortalecer la atención integral a mujeres en situación de violencia, mediante espacios institucionales identificables, accesibles y con personal preparado para brindar ayuda inmediata.