Con la finalidad de ampliar el acceso a una educación incluyente, equitativa y con enfoque comunitario, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el inicio del Diagnóstico Participativo para la creación de la Universidad Intercultural del Estado de Morelos, un proyecto educativo que beneficiará a jóvenes de la región oriente de la entidad.
Durante el acto celebrado en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) No. 190 de Ocuituco, la mandataria estatal destacó que esta nueva institución será un espacio para el diálogo, la diversidad y el saber comunitario, en el que se reconozca la riqueza cultural de los pueblos originarios del estado.
El evento reunió a representantes de comunidades indígenas, estudiantes, académicos, autoridades estatales, federales y municipales, entre ellos el alcalde de Ocuituco, René Jacobo Ortuño, así como legisladores locales.
La gobernadora adelantó que se contempla extender la presencia de esta universidad a otras regiones con alta presencia indígena, como Cuentepec, en el municipio de Temixco.
Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, subrayó que esta casa de estudios permitirá preservar lenguas originarias, tradiciones y conocimientos ancestrales, además de impulsar el desarrollo económico, social y turístico de la zona.
La Universidad Intercultural de Morelos atenderá a jóvenes de Ocuituco, Hueyapan, Temoac, Tétela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, y se proyecta que también reciba a estudiantes e investigadores de otras entidades y del extranjero.