El Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, coordina una estrategia integral para la conservación y saneamiento de las barrancas de Cuernavaca, con el propósito de frenar su deterioro ambiental y mejorar la calidad de vida de la población.
Como testigo de honor, la titular del Poder Ejecutivo participó en la firma del convenio entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Ayuntamiento de Cuernavaca, realizado en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec. El acuerdo contempla acciones específicas en las barrancas Chalchihuapan, Amanalco y Chapultepec, así como la rehabilitación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales: Ahuatlán, Lázaro Cárdenas y Arboleda Chipitlán.
El plan también incluye la elaboración de proyectos ejecutivos para la restauración de la barranca Puente Blanco, en los límites con Jiutepec; la barranca Seca; y otras ubicadas en el centro de la ciudad. Además, se instalarán cámaras trampa para monitoreo de fauna silvestre, se desarrollarán programas de educación ambiental y se crearán plataformas digitales en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas de la UAEM y con apoyo del Fondo Verde.
Durante el acto, la gobernadora reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la biodiversidad y la construcción de un modelo de desarrollo que preserve el patrimonio natural. Por su parte, Alan Dupré Ramírez, titular de la SDS, destacó que el objetivo es consolidar una agenda común que asegure el equilibrio entre la naturaleza y la ciudad.
También participaron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, y Paula Trade Hidalgo, síndica del Ayuntamiento de Cuernavaca, quienes coincidieron en la importancia del convenio como parteaguas en la política ambiental del estado.
Como parte de la jornada, la mandataria estatal encabezó el inicio de la rehabilitación del mariposario y la reapertura de la trotapista del Parque Barranca de Chapultepec. Ambos espacios complementan la estrategia integral para la recuperación del entorno urbano.