La Secretaría de Educación del Estado de Morelos presentó el Protocolo Sexogenérico para Trámites de Certificados y Títulos de los niveles medio superior y superior, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de género en los documentos académicos.
Este nuevo instrumento establece lineamientos para que personas trans y no binarias vean reflejada su identidad legal en certificados y títulos escolares, tanto en instituciones públicas como privadas. La medida está en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y responde al compromiso del Gobierno de Morelos con la igualdad y la no discriminación.
Durante la presentación, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, subrayó que el protocolo debe implementarse en la práctica cotidiana de los planteles educativos. Por su parte, representantes de las Secretarías de Bienestar y de Gobierno destacaron que esta acción responde a una deuda histórica con la comunidad LGBTIQ+ y cumple con los compromisos asumidos en la agenda estatal por la diversidad sexual.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Morelos busca consolidar una educación incluyente, libre de discriminación y promotora de justicia social para todas las personas.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se reunió con atletas de la entidad que destacaron en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, realizados en Paraguay, donde contribuyeron de manera importante a la cosecha de medallas de la delegación mexicana.
Durante el encuentro, la mandataria felicitó a Zaira Paulina Salgado Landa, quien obtuvo medalla de oro en taekwondo individual y bronce por equipos, así como a Paulina Susej Alanís Hernández, ganadora de bronce en los 10 kilómetros de aguas abiertas. Ambas compartieron sus experiencias y recibieron el reconocimiento de la gobernadora por su disciplina y talento.
González Saravia también destacó los logros de Paulo Strehlke Delgado, medallista de oro en 10K en aguas abiertas y ganador de plata y bronce en natación, y de Máximo Méndez Ortiz, quien consiguió oro por equipos y plata individual en tiro con arco. Ambos deportistas no pudieron asistir al encuentro debido a compromisos en el extranjero.
La titular del Ejecutivo estatal subrayó que los triunfos de las y los atletas colocan en alto el nombre de Morelos y de México, y aseguró que su gobierno continuará respaldando al deporte a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem), aseguró varios cachorros que eran comercializados en la vía pública del municipio de Cuautla, tras confirmar denuncias ciudadanas por maltrato y crueldad animal.
La dependencia informó que la venta de animales en espacios públicos está prohibida en el estado, de acuerdo con la Ley Estatal de Fauna, por lo que se iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes y se aplicarán las sanciones establecidas.
Los ejemplares asegurados fueron trasladados para recibir atención médica veterinaria, con el fin de verificar su estado de salud y garantizar su bienestar.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, destacó que estas acciones buscan erradicar prácticas que atentan contra la vida digna de los animales
La SDS hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de maltrato o comercio ilegal de fauna, recordando que este tipo de actividades no quedarán impunes.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con el respeto a la vida animal y el cumplimiento de la normatividad ambiental.
Con un cumplimiento del 99 por ciento en la entrega de declaraciones patrimoniales por parte de las y los trabajadores de la administración central, el Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, dio un paso firme hacia un servicio público más confiable y transparente.
La reactivación de la publicación de este tipo de información permitió que Morelos Rinde Cuentas, organización ciudadana especializada en temas de acceso a la información, reconociera a la actual administración como referente en apertura gubernamental.
Al respecto, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que la medida fortalece la prevención de prácticas indebidas: “La transparencia no debe entenderse como un acto aislado, sino como un principio que guía la función pública. Cada declaración presentada significa un avance contra la opacidad”, afirmó
De esta manera, el estado se consolida como una entidad que impulsa procesos claros y verificables, acercando a la ciudadanía a sus instituciones y reafirmando el compromiso con la justicia social y el bienestar colectivo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad