Connect with us

Nacional

Por cuarto día consecutivo la CDMX continúa en contingencia ambiental

Published

on

Ciudad de Mexico

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha anunciado hoy, jueves 16 de mayo, que la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono persiste en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Según el reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, la presencia de un sistema de alta presión en el centro del país está generando un ambiente seco con escasa nubosidad hasta las 16:00 horas, lo que intensifica la radiación solar. Se pronostica que la temperatura podría alcanzar máximos de 31 ºC y se espera que el viento débil y variable contribuya al estancamiento de contaminantes, deteriorando la calidad del aire de ‘Mala’ a ‘Muy Mala’.

Por tanto, se emiten las siguientes recomendaciones para la salud pública: evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas y mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de fuentes oficiales.

En cuanto a las restricciones vehiculares para el día de hoy, se aplican las siguientes medidas:

  • Se restringe la circulación de vehículos particulares con holograma de verificación 2.
  • Vehículos con holograma 1 y terminación de placa 0, 1, 2, 4, 6 y 8 están sujetos a restricción.
  • Los vehículos con holograma 00 y 0, engomado verde, y terminación de placa 1 y 2 también tienen restricciones.
  • Se restringe el 50% de unidades de reparto de gas L.P. con matrícula terminación PAR.
  • Los vehículos de carga tienen restricción de circulación entre las 6:00 y 10:00 horas, excepto aquellos en programas de autorregulación.
  • Los taxis tienen restricción extendida de las 10:00 a 22:00 horas según su holograma.

Sin embargo, hay ciertos vehículos exentos de estas restricciones, incluyendo vehículos eléctricos, híbridos y con matrícula ecológica, aquellos con holograma 00 o 0, sin importar el engomado o terminación de placa, vehículos de emergencia médica y servicios urbanos esenciales, taxis en horario de 5:00 a 10:00 horas para apoyar la movilidad, transporte escolar y de personal, vehículos de cortejos fúnebres y vehículos para personas con discapacidad.

La CAMe continuará vigilando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas y emitirá un nuevo boletín a las 15:00 horas del día de hoy para actualizar la información.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Morelos y Guerrero firman convenio de coordinación para la paz y el bienestar

Published

on

Las gobernadoras de Morelos, Margarita González Saravia, y de Guerrero, Evelyn Salgado, firmaron el Convenio Marco de Coordinación para el Bienestar y la Construcción de Paz entre ambas entidades. Este acuerdo tiene como objetivo establecer bases de colaboración para la implementación de acciones conjuntas en diversos ámbitos, con el propósito de generar políticas públicas más efectivas y mejorar la calidad de vida de la población.

El convenio contempla ejes rectores en áreas estratégicas como gobernabilidad, seguridad pública, desarrollo económico, educación, salud, turismo, cultura, movilidad, derechos humanos y fortalecimiento municipal. Entre los compromisos asumidos destacan la cooperación interestatal en seguridad y prevención del delito, el fortalecimiento de los municipios mediante asesoría y capacitación técnica, la promoción de iniciativas en salud y desarrollo sustentable, así como la modernización de sistemas registrales y la regulación de la tenencia de la tierra.

Durante la firma, se destacó la importancia de la coordinación entre los gobiernos estatal, municipal y federal para la construcción de la paz y el combate a la desigualdad y la injusticia. En este sentido, se resaltaron los esfuerzos realizados en Morelos a través de ferias de paz, pláticas de prevención y visitas a escuelas, así como los avances en Guerrero en la reducción de incidencias delictivas.

Con este convenio, Morelos y Guerrero reafirman su compromiso de trabajar de manera conjunta en la implementación de estrategias que contribuyan al bienestar y la seguridad de sus habitantes.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Inflación en México alcanza su nivel más bajo en cuatro años

Published

on

La inflación general en México en enero se ubicó en 3.59%, su nivel más bajo desde enero de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra marca el tercer mes consecutivo de desaceleración y podría motivar al Banco de México (Banxico) a continuar reduciendo su tasa de interés, tras el reciente recorte de 50 puntos base.

De acuerdo con el informe del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.29% en enero. No obstante, la tendencia a la baja en la inflación mantiene las expectativas de estabilidad para los próximos meses.

La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como alimentos frescos y energéticos, registró un aumento mensual de 0.41%. Dentro de esta categoría, los precios de las mercancías subieron 0.67%, mientras que los servicios tuvieron un alza de 0.17%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente mostró una disminución del 0.14%, impulsada principalmente por la caída de 1.49% en los precios de productos agropecuarios. Sin embargo, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93%.

Principales productos con variaciones de precio

Entre los productos que más encarecieron en enero destacan:

  • Plátanos, con un incremento del 16.51%
  • Cigarrillos, 4.17% más caros
  • Pollo, con una subida del 2.30%
  • Alimentos preparados en loncherías y fondas, con un alza del 1.22%

En contraste, varios productos mostraron importantes reducciones de precio:

  • Transporte aéreo, con una baja del 38.64%
  • Papaya, con una disminución del 16.50%
  • Jitomate, que cayó 15.45%
  • Tomate verde, con una reducción del 14.01%
  • Cebolla, que se abarató un 10.26%
  • Paquetes turísticos, con una baja del 9.56%
  • Nopales, con una reducción del 9.30%

Continue Reading

Comunica + Noticias

Claudia Sheinbaum celebra destitución de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aplaudió la decisión del Congreso de Morelos de destituir a Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado, al señalar que su permanencia en el cargo representaba un freno a la justicia y la pacificación de la entidad.

Durante su conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum recordó uno de los casos más polémicos relacionados con el exfiscal: el feminicidio de una joven reportada como desaparecida en la Ciudad de México, cuyo cuerpo fue hallado en Morelos. En su momento, Carmona aseguró que la causa de muerte había sido una broncoaspiración, pero peritajes posteriores confirmaron que se trató de un feminicidio. “Fue uno de los atropellos más graves a la justicia”, sostuvo la mandataria.

La destitución de Uriel Carmona se concretó este jueves tras una votación mayoritaria en el Congreso local, con 16 votos a favor y cuatro en contra (PAN y Movimiento Ciudadano). La decisión fue respaldada por el Poder Ejecutivo estatal, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, quien solicitó formalmente la remoción a través de su jefe de oficina, Javier García.

En una sesión que se prolongó por varias horas, los diputados analizaron la solicitud y finalmente avalaron la separación del cargo. Carmona, quien llevaba casi siete años al frente de la Fiscalía, aún tenía dos años pendientes en su gestión, establecida bajo la administración del exgobernador Graco Ramírez, a quien se le vinculaba políticamente.

El presidente de la Junta Política y coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Rafael Reyes Reyes, convocó a una reunión de urgencia para discutir el caso antes de someterlo a votación. Esta no era la primera vez que el Ejecutivo solicitaba la destitución de Carmona; semanas atrás, la presidenta del Legislativo, Jazmín Solano, recibió un documento similar reiterando la exigencia de su separación.

La salida de Carmona Gándara representa, según varios legisladores, un paso importante para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia en Morelos.

Continue Reading

Tendencias